Plenazo callejero irá de Trastalleres a Trastalleres
Un plenazo que cubrirá tres municipios es el concepto del evento 'De Trastalleres a Trastalleres' que se realizará este sábado 27 de mayo desde las 10:00 am, anunció el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP).
El evento comenzará en el sector Trastalleres de San Juan y culminará en el sector del mismo nombre en Mayagüez. Durante el día también se unirá el barrio San Antón de Ponce, dijo el director del ICP, Carlos Ruiz Cortés.
'El pueblo será testigo del legado musical que representa la plena.Hay mucha alegría y entusiasmo puesto en este proyecto que se llevará desde el área metropolitana, al área sur y oeste del País.Esto es cultura y la cultura es de todos.Nuestro compromiso de llevar la cultura a diferentes rincones de Puerto Rico es un hecho', aseguró Ruiz Cortés.
El evento comenzará a las 10:00 a.m. con un saludo protocolar previo al plenazo callejero y luego la presentación artística del grupo Atabal en Santurce.A las 12:30 p. m. se dirigirán en caravana hacia Ponce y Mayagüez.
El público de Ponce será testigos del plenazo en San Antón y la participación delplenazo callejeroa las 12:40 p.m. Con lallegada de la caravana de Santurcealas 2:20 p.m. sonarán las plenas del grupo Máquina Insular hasta las 4:20 cuando saldrán en caravana hacia el Paseo Litoral'Shorty' Castrode Mayagüez. Allí el encuentro con Los Guayacanes de San Antón será a las 4:30 hasta las 6:20 pm para darle paso al plenazo callejero.
En Trastalleres de Mayagüez a las 2:00 p. m., luego del saludo protocolar, el plenazo estará a cargo de Alex López y la Típica Plena. A las 6:20 p. m., la caravana de Ponce llegará a Mayagüez.
Allí repicará el sabor afroboricua con el plenazo callejero en ruta hacia el Litoral 'Shorty' Castro donde el golpe de plena culminará con un junte musical.La clausura del evento será a las 8:40 p.m. con Plena Libre y Ángel Luis Torruellas mejor conocido como'El Rey de la Plena' y 'El Plenero Mayor de Puerto Rico'.
La actividad es auspiciada por WIPR, el Municipio de Ponce, el Municipio de Mayagüez, la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencias, ODSEC y el Instituto de Cultura Puertorriqueña.