Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

La Campechada será este año en Mayagüez

El tradicional evento cultural Campechada se celebrará este año en Mayagüez, anunciaron hoy el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP) y el Municipio Autónomo de Mayagüez.

Inspirada en esta ocasión en Eugenio María de Hostos, Campechada será del 16 al 19 de noviembre de 2017 en el Paseo Litoral Israel 'Shorty' Castro.

El evento cultural tendrá diversos ofrecimientos como música, danza, teatro, talleres, feria de libros, tizada, dibujo de modelos en vivo, paseo de artistas plásticos, conferencias, comparsas, entre otros.

Las artes creadas durante el evento deberán girar en torno a la obra de Eugenio María de Hostos, por lo que esta edición del evento se caracterizará por el reconocimiento y rescate de las ideas de uno de los grandes pensadores de América, nacido en Mayagüez.

Campechada estableció en esta, su séptima edición, un día dedicado a las escuelas. El viernes 17 de noviembre el Paseo Litoral estará preparado para recibir cientos de estudiantes que visiten Mayagüez desde los cuatro rincones de la Isla. Esta actividad ha sido endosada por el Departamento de Educación de Puerto Rico.

'En un afán por descentralizar la tarea cultural del Instituto, nos movemos con uno de nuestros proyectos emblemáticos este año al área oeste. Es justo que nuestro quehacer, como primera institución cultural del país, sea mirar a Puerto Rico como un todo, llegando a cada rincón con nuestra gestión cultural. Hay que añadir que nos hemos sentido muy bien recibidos por los mayagüezanos desde el día uno que le planteamos el proyecto al alcalde', dijo el director ejecutivo del ICP, Profesor Carlos Ruiz Cortés.

El propósito principal de Campechada es educar sobre las artes y las humanidades en espacios públicos accesibles a todos. Se utiliza como punto de partida el mundo conceptual o legado del homenajeado de modo que se inicie un diálogo con su obra. Al poder repasar las aportaciones legadas de forma creativa, se recupera la memoria y nuestra historia no cae en el olvido.

Por su parte, el alcalde de Mayagüez, José Guillermo Rodríguez, indicó que su municipio está preparado para recibir un evento de esta magnitud.

'Creemos en la cultura y las artes como herramientas para educar al pueblo y mantener viva nuestra identidad e idiosincrasia. Esto, a su vez, representa una gran oportunidad, para que tanto niños como jóvenes conozcan un poco más sobre el gran hombre ilustre y mayagüezano que fue Eugenio María de Hostos', expresó Rodríguez.

La Campechada, que en años anteriores ha utilizado como punto de partida la vida y obra de José Campeche, Francisco Oller, Rafael Tufiño,Myrna Báez, Rafael Ríos Rey y Elizam Escobar, representa un fin de semana de bonanza económica para los comerciantes de área debido a los miles de visitantes que participan de las actividades.