Cinco remedios para manejar las náuseas mañaneras en las embarazadas
Muchas mujeres experimentan náuseas durante el primer trimestre del embarazo y aunque por lo general ocurren en la mañana, la realidad es que se pueden experimentar en cualquier momento del día.
Aunque las náuseas y los vómitos son parte normal de este proceso, pues se deben a todos los cambios que enfrenta el cuerpo, la realidad es que resulta molesto. Aquí te presentamos cinco alternativas para que puedas mejorar el malestar.
Jengibre: se utiliza mucho para calmar los malestares estomacales. Se puede usar como un suplemento, comerlo crudo o en té. Hay profesionales que no recomiendan su uso extendido durante el embarazo, así que debes consultar primero con tu médico si en tu caso en particular puedes ingerirlo.
Limón: es uno de los remedios más populares para calmar el malestar estomacal de las embarazadas. Puedes exprimir un poco de su jugo en un vaso de agua y disfrutar de su sensación refrescante y tranquilizado.
Vitamina B6: ha demostrado que ayuda con las náuseas en los primeros meses de embarazo. La investigación sugiere que una mayor ingesta de vitamina B6 no tiene efectos adversos en el embarazo. Según las investigaciones, se recomienda que las mujeres embarazadas con náuseas mañaneras reciban 25 miligramos de vitamina B6 cada ocho horas, pero siempre se recomienda consultar la dosis con su médico. De forma natural, la B6 se encuentra en verduras de hoja oscuray cereales fortificados.
Agua: permanecer hidratado es extremadamente importante, pues el el vómito puede aumentar la probabilidad de deshidratación. Por lo general, las embarazadas prefieren las bebidas a temperatura ambiente o calientes, pues les resultan más fáciles de tolerar.
Comer con frecuencia: debes ingerir alimentos antes de que se cumplan los 15 minutos de haber despertado. Comer algo suave, como galletas de soda o pan tostado, es lo mejor. Comer porciones más pequeñas durante el día también te puede ayudar. Toma meriendas con frecuencia ya que un estómago vacío es más propenso al malestar.