Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Conoce algunos de los rituales y costumbres de la Semana Santa

La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la pasión, Muerte y resurrección de Jesús de Nazaret. En otras palabras, se recuerda y conmemora los últimos días de Jesús como la reafirmación del sacrificio del hijo de Dios en la tierra que murió para perdonar los pecados de los creyentes.

La también conocida por los cristianos como La Semana Mayor, va precedida por la Cuaresma; cuarenta días que inician con el Miércoles de Ceniza como preparación para la semana; un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas confesiones cristianas.

La Semana de Pasión inicia el Domingo de Ramos. Se celebra la eucaristía en el Jueves Santo, se conmemora la Crucifixión de Jesús el Viernes Santo y la Resurrección en la Vigilia Pascual durante la noche del Sábado Santo al Domingo de Resurrección.

Durante la Semana Santa tienen lugar numerosas muestras de religiosidad popular a lo largo de todo el mundo, destacando las procesiones y las representaciones de la Pasión.

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, la Iglesia Católica practica una serie de rituales. Ayuno, penitencias y procesiones enmarcan las costumbres religiosas. A continuación, algunas de ellas:

Durante la Cuaresma se realiza ayunos como símbolo del sacrificio que realiza el cristiano para redimir sus pecados. Nótese que, aunque se relaciona el ayuno a la carne o ingesta general de alimentos, la fe cristiana propone que se remite a la renuncia de algún placer material y no solamente al sentido literal de la palabra. En el caso del Miércoles de Ceniza, el último viernes de Cuaresma y el Viernes Santo no se come carne por simbolizar el cuerpo crucificado de Jesús.

La Semana Santa comienza con el Domingo de Ramos. Se suelen realizar procesiones utilizando ramas de palmas y otros árboles para anunciar la Semana de la Pasión. La palma y el ramo de olivo se conservan, no como amuleto; sino como un testimonio de la fe en Cristo, rey mesiánico, y en su victoria pascual.

Durante el Viernes Santo, se realiza el Vía Crucis, que se refiere a las diferentes etapas o momentos vividos por Jesús desde el momento en que fue apresado hasta su crucifixión y sepultura. Se acostumbra rezar el Vía Crucis y meditar en las Siete Palabras de Jesús en la cruz.

Se participa en la Liturgia de Adoración a la Cruz.

Además, se realiza una procesión del 'Cristo muerto'. Esta destaca, el pequeño grupo de amigos y discípulos que, después de haber bajado de la Cruz el Cuerpo de Jesús, lo llevaron a la tumba. Se desarrolla, por lo general, en un clima de austeridad, de silencio y de oración.

También suelen realizarse en este día representaciones de la Pasión de Cristo. Se trata, frecuentemente, de verdaderas 'representaciones sagradas', con actores y actrices dramatizando la pasión de Jesús.

Durante la Cuaresma y la Semana Santa, la Iglesia Católica practica una serie de rituales.(Archivo/NotiCel)
Foto: