Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Alternativas al pescado en Semana Santa

Si usted es de las personas que por motivos religiosos no consume carne en Viernes Santo pero tampoco desea ingerir pescado, sepa que hay otras opciones para tener una dieta saludable durante la Semana Mayor.

Si no te gusta el pescado, siempre puedes optar por consumir crustáceos -como camarones o langosta- pero, es esa la única opción?

La preocupación de la mayoría cuando no comen carne ni pescado es, cómo obtener la proteína de alto valor que aporte todos los aminoácidos esenciales? Se puede lograr con otros alimentos de origen vegetal. De acuerdo a la nutricionista Vilma G. Calderón, es tan fácil como solo consumir arroz y habichuelas y ensalada.

'Hay alternativas. El arroz y las habichuelas contienen (por separado) lo que se conoce como proteína incompleta o de bajo valor biológico, es decir, no aportan todos los aminoácidos que el cuerpo necesita; pero al combinarlos sí. El arroz contiene gran cantidad de un aminoácido que se conoce como metionina y poca cantidad de otro aminoácido que se conoce como licina. Las habichuelas, por el contrario tienen mucha licina y poca metionina. Una simple combinación de arroz con granos, como habichuelas, garbanzos o lentejas hace de esa comida completa porque puede obtener la proteína de alto valor biológico', explicó.

Así que no hay excusas. Si no te agrada el pescado o te aburren las mismas recetas, otra opción es combinar granos con trigo y hacer un delicioso burrito de habichuelas.

'Hay personas que no desean comer carnes o pescados pero sí pueden comer queso. El queso es una fuente de proteína completa por lo que una combinación de pasta con queso hace un plato totalmente balanceado. Se pueden combinar ensaladas y vegetales con huevo, otra fuente de proteína. Una tortilla, vegetales y un arroz blanco y ese puede ser un menú totalmente balanceado porque tiene proteína completa, tiene hidratos de carbono y los vegetales, ya sea con la tortilla o en una ensalada aparte', señaló la especialista.

Según la nutricionista, las opciones son variadas; como por ejemplo la quinoa, un tipo de grano parecido al arroz pero que de acuerdo a Calderón aporta proteína completa.

'Se prepara como el arroz, aunque con más agua, y se puede comer sola o con vegetales, ya que te aporta todos los aminoácidos que el cuerpo necesita convirtiéndose en un plato completo y logrando una dieta saludable y balanceado desde el punto de vista nutricional, además, siempre están las ensaladas enriquecidas con granos y distintos vegetales que pueden ser acompañadas con pedazos de papa hervida o viandas', describió.

'Eso sí: si va a comer pescado evite el salmón ahumado porque aumenta el riesgo de cáncer, y evite los pescados como la tilapia y hasta el salmón si son de criaderos o estanques, que no los recomiendo porque los alimentan con productos modificados genéticamente. Y si buscan opciones vegetarianas, como la soya o el tofu, deben ser 100% orgánico', recomendó Calderón.

La langosta es otra de las opciones.(wikipediacommons)
Foto: