Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Agenda de wikén: regresa el 'arte para el pueblo'

Con el lema de 'Arte para el pueblo' este fin de semana regresa una edición más del Paseo de los Artistas en Caguas, que contará con un variado programa de música, artes plásticas, gastronomía, teatro, danza y artesanía. ¿Más detalles? Búscalos en este itinerario a continuación para que planifiques entre conciertos, comedias, festivales de postre, remos en Condado, junte de trovadores y mucho más. Apunta en la agenda.

Teatro

Las chicas del calendario en el CBA: La misma casa productora que trajo la taquillera obra 'Casa de mujeres', vuelve a la carga con 'Las mujeres del calendario' a partir del 22 de enero en el Centro de Bellas Artes de Santurce. Con las actuaciones de Suzette Bacó, Linette Torres, Marian Pabón, Ángela Meyer, Cordelia González, Lizmarie Quintana, entre otras, y bajo la dirección de Emineh de Lourdes. Funciones el viernes, 22 y sábado, 23 de enero, a las 8:30 p.m. y domingo, 24, a las 5:00 p.m. Boletos a la venta en www.tcpr.com. Para más información, visite www.facebook.com/CasaProductoraPR.

Men and the City en Ponce: El popular sketch que reúne en la pantalla chica a los veteranos comediantes Raymond Arrieta, Miguel Morales, René Monclova, Jorge Castro, Mónica Pastrana, Joealis Filipetti y Rosko Jaime cada martes en la noche, llega en una versión más amplia en teatro. Esta vez subirá a las tablas el viernes, 22, y sábado, 23 de enero, a las 8:30 p.m. y el domingo, 24, a las 5:00 p.m. en el Teatro La Perla en Ponce. Boletos a la venta en www.tcpr.com. Para más información, visite www.facebook.com/RaymondArrietaPR.

Stand-up comedy de Víctor Alicea en Ponce: Luego de varios años de ausencia, regresa el personaje Guillermino Gómez Gutiérrez, mejor conocido como Guille, interpretado por Víctor Alicea, con su stand-up 'Desde Proscenium La Gran Popeya'. El actor fusionará el stand-up con música, bailes, competencias y un gafa party. Las funciones serán el viernes, 22, y sábado, 23 de enero, a las 9:00 p.m. Para boletos e información adicional, llame al 787-840-3315.

Música

Orquesta Sinfónica en el CBA Santurce: Con el CONCIERTO 9: Los que cuentan los sonidos, la Orquesta Sinfónica continúa su temporada 2015-2016 en el Centro de Bellas Artes de Santurce, el sábado, 23 de enero, a las 7:00 p.m. Bajo la dirección de MaximianoValdés y la visita del alemán Claudio Bohórquez en el chelo, presentarán piezas de Wagner, Penderecki y Brahms. Boletos a la venta en www.ticketpop.com.

Bohemias en mi barrio de Santurce: Presentado por Rey Montañez, las Bohemias en mi barrio regresa cada domingo al barrio Trastalleres de Santurce. A las 4:00 p.m., en la Calle Nueva Palma, esquina Comercio, el público podrá escuchar bolero, salsa, bomba, plena, entre otros géneros, en un ambiente familiar donde podrás cantar y bailar. Para más información, llame al 787-234-1709.

Encuentro de Trovadores en San Juan: Como cierre a la época navideña, el Metro Lounge Casino trae su primer Encuentro de Trovadores el domingo, 24 de enero, a la 1:00 p.m. en el hotel Sheraton. Disfruta de los trovadores más experimentados de Puerto Rico, el sabor de la música típica, las creaciones de artesanos, las estaciones gastronómicas, los sorteos y más. Para más información visite www.facebook.com/casinometro.

Regala Navidad en el Teatro de la UPR: Por tercer año consecutivo, el Hogar del Niño Ave María celebra el concierto Regala Navidad donde diversos artistas unirán sus voces para recaudar fondos destinados a erradicar el maltrato a menores. Con la participación artística de la Orquesta de Quique Talavera junto a Chucho Avellanet, el Trío Los Andinos, Adiel Micheo, Álex D' Castro y los Caribbean Tenors, entre otros, la actividad se celebrará en el Teatro de la Universidad de Puerto Rico este domingo, 24 de enero, a las 5:00 p.m. Boletos a la venta en www.tcpr.com. Para más información, llame al 787-279-3003 o visite www.facebook.com/hogaravemaria.

Arte

Paseo de las Artes en Caguas: En esta edición del Paseo de los Artistas se celebrará el 'Arte para el Pueblo', el sábado, 23 de enero, a las 5:00 p.m. Habrá exhibiciones y ventas de arte, talleres educativos de arte, chefs y la mejor gastronomía, música en vivo, teatro al aire libre, productos artesanales, danza contemporánea y presentaciones de flamenco. Para más información, visite www.facebook.com/paseoartistaspr.

Taller creativo de collage: El Museo de Arte Contemporáneo será escenario de un taller creativo de transferencia xerográfica y collage inspirado en la serie 'El Portal' del artista Carlos Betancourt, dirigido por Rosaura Rodríguez. Será este viernes, 22 de enero, de 3:30 a 5:30 p.m., y está organizado por el Club Maestros del MAC.

Exhibiciones en el MAC: El Museo de Arte Contemporáneo prosigue con las exhibiciones en horario regular de la Cuarta Trienal Poli/Gráfica: Imágenes desplazas / Imágenes en el espacio, en la sala 1 hasta el 27 de febrero, con la exposición Carlos Betancourt/Recollections, en la sala 3 y en el patio interior hasta el 17 de abril, así como el taller vivo Elizabeth Robles: Series en riesgo en la sala Carolina Stubbe hasta el 27 de febrero.

LadrArte en el MAPR: El domingo, 24 de enero, los amantes de las mascotas disfrutarán de diversas actividades en LadrArte, en el Museo de Arte de Puerto Rico, escenario natural que servirá de pasadía familiar para las mascotas y sus dueños. Habrá artistas pintando en vivo, exposiciones de fotografía, grooming para perros, masaje y reiki para perros, espectáculos y juegos en tarima, talleres creativos para niños, orientación médica veterinaria y más. Para más información, llama al 787-977-6277 o visita www.facebook.com/museodeartepr.

Gastronomía

Festival de Postres en Juncos: En la Plaza de Recreo Antonio R. Barceló de Juncos, se celebrará el Tercer Festival de Postres este domingo, 24 de enero, a partir de la 1:00 p.m. Podrás participar confeccionado el postre de su predilección y competir para ganar premios de hasta $100. En la tarima, presentarán la Tuna de Cayey, los Talleres de la Escuela de Bellas Artes de Juncos, el Ballet Folklórico Junqueño, el Taller de Coro y el Taller de Trova. Habrá kioscos, artesanos y demás. Para más información, llame al 787-734-5291 o pase por el Departamento de Arte, Cultura y Turismo de Juncos.

Hatillo Food Truck Fest: El Complejo Deportivo Francisco 'Pancho' Deida será el escenario para el Hatillo Food Truck Fest este domingo, 24 de enero, a partir de las 11:00 a.m. Habrá música en vivo, feria de artesanías y rica comida. En tarima, Rumbón de los Trece, Bombón Amargo y Gabriel Puig. Para más información, visite www.facebook.com/FoodTrucksPR.

Ambiente

Feria Agrícola de Luquillo: A partir de este sábado, 23 de enero, la Feria Agrícola de Luquillo ocupará el Centro de Arte y Cultura del municipio, el segundo y cuarto sábado de cada mes a partir de las 8:00 a.m. Disfruta la comida local, los productos agrícolas, el arte y más. Para más información, visite www.luquillofarmersmarket.org.

Recreación y deportes

5K Colors en Rincón: En el Balneario de Rincón, se celebrará el 5K Colors 2016, a beneficio de la Sociedad Americana Contra el Cáncer, este domingo, 24 de enero. A las 4:00 p.m., se sostendrá la carrera de niños, y a las 5:00 p.m., la carrera de adultos. Para más información, llame al 787-833-3220 extensión 41197.

100 millas en Bayamón: Las 100 Millas Monte Claro para ciclistas se llevará a cabo este domingo, 24 de enero, a partir de las 5:00 a.m. en la Vía Monte Claro de Bayamón. Celebra así 15 años de sus donativos a personas que atraviesan series condiciones de salud y a instituciones sin fines de lucro dedicados a ayudar y atender pacientes de cáncer. El precio de inscripción incluye desayuno, almuerzo, meriendas e hidratación. Para más información, visite la página del evento en Facebook.

Moon Dragon Glow en Condado: Este sábado, 23 de enero, a las 5:00 p.m., en la Laguna del Condado, se celebrará el Moon Dragon Glow, donde podrás remar las veces que desees en los dragon boats, comer paella de mariscos, carne o combinada y disfrutar de la música. Lleva tu silla. Para más información, visite la página del evento en Facebook.

Para niños

Arte botánico en Río Piedras: Los niños podrán desarrollar obras de arte en acuarela que ilustren la flora del Jardín Botánico de Río Piedras este sábado, 23 de enero, a la 1:00 p.m. Con la guía del artista plástico Miguel Martínez Géigel, los talleres están dirigidos a niños de 4 años en adelante, y se basa en el trabajo del científico Agustín Stahl.

Juego de memoria en Bayamón: En el Museo de Arte de Bayamón, descubre cuán hábil es tu mente recordando las obras del Museo a través de un juego educativo, este sábado, 23 de enero, de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. Ideal para niños y para el público general. Para más información llame al 787-740-6868.

Talleres creativos en el Museo de las Américas: El Museo de las Américas del Viejo San Juan prosigue con su itinerario creativo para los más jóvenes. Este sábado, 23 de enero, a las 2:00 p.m. se llevará a cabo un taller de instrumentos musicales, específicamente de maracas, con espacio limitado para 15 niños. A las 3:00 p.m., seguirá con un recorrido educativo por las cuatro salas permanentes del Museo. El domingo, 24 de enero, a la 1:00 p.m., se repetirá el recorrido creativo y a las 3:00 p.m. habrá una lectura del cuento ilustrado 'La fiesta del mar' de Nora Aristizábal. Para el taller se requiere reservación llamando al 787-722-6057.

(Facebook/ Paseo de los Artistas)
Foto: