Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Buena Fe listo para tender puentes con Puerto Rico (vídeo)

Cuando le pidieron al dúo cubano Buena Fe que nombraran un lugar del mundo al que quisieran que su música llegara, Puerto Rico fue el primer país que mencionaron en un chat en vivo desde una sala en Miami.

Para los artistas, ya el puente entre las dos alas del pájaro se ha ido tendiendo. Ya debutaron en la radio local con el primer sencillo 'Pi 3,14' de su más reciente producción discográfica 'Soy', bajo el sello de Ricardo Arjona, y el pasado 1ro de agosto, tocaron junto a Cultura Profética en la icónica plaza San Francisco de Asís, un lugar con mucha magia en el corazón de la Habana Vieja.

Era la primera vez que Cultura, como se le conoce cariñosamente al venerado grupo de reggae, pisaba suelo cubano. Sacándole partido a un nuevo giro en sus carreras, los líderes del dúo Buena Fe, Israel Rojas y Joel Martínez, esperan pisar por primera vez suelo boricua para entonar las canciones que por más de una década han acompañado el oído cotidiano cubano.

'Queremos hacer conocer nuestro trabajo a nivel internacional, compartir con el público qué cosa es Buena Fe, tratar de enamorar', dice Israel Rojas, vocalista, al otro lado del teléfono.

En esa intención de abrirse las puertas por los caminos de Latinoamérica y Estados Unidos, Buena Fe firmó con el sello disquero independiente Metamorfosis, del guatemalteco Ricardo Arjona, lanzándose al mercado de la región con 'Soy', un álbum que intenta compilar los más de diez años de carrera del dúo.

'Soy' cuenta con canciones representativas de toda su trayectoria, y varios temas nuevos, entre ellos 'Casanova, Cecilia Valés y la Bella Durmiente' y 'Oraré', entre las que hay temas nuevos que íbamos a lanzar este año junto a temas de todos los discos, que son un botón de muestra de lo que hemos hecho', comenta Rojas.

El disco abre con 'Pi 3,14', canción en clave jocosa lanzada en el 2011, que fusiona ritmos autóctonos de su natal Guantánamo, región más oriental de la isla cubana, con un son más contemporáneo. 'Es una declaración de fe, esto es lo que somos y hacia allá vamos, es un canto de amor', dice Rojas.

El cantante y compositor habla con la misma candidez de siempre. Durante años, ha mantenido esa voz pausada, serena, casi siempre sonreída. Habla con la misma soltura con que cuenta el amor, la esperanza y la apuesta constante a la buena fe en las canciones que escribe.

Era 2001 cuando salió en la radio una melodía que rápidamente empezó a enamorar al público popular cubano. 'No juegues con mi soledad' era un canto de amor, y además, el primer sencillo de dos muchachos orientales que se abrían paso en la radio cubana con su primer disco 'Déjame entrar', que ganó el Premio Cubadisco 2002 como Ópera Prima.

Esa balada aparece en esta más reciente apuesta discográfica, junto a la canción a la imposibilidad 'Noviembre' de su segundo disco 'Arsenal' (2003) que ganó el Premio Cubadisco y el EGREM en la categoría de pop, y 'Soy', que da nombre al álbum, y que pertence al tercer disco 'Corazonero' (2004).

En esa fusión con acento pop, continúan 'Nalgas' del cuarto álbum 'Presagios' (2006), ganador del Cubadisco en la categoría de pop rock, y las contagiosas 'Catalejo' y 'En cueros' de la quinta producción 'Catalejo' (2008).

Martínez admite que fue 'bien difícil' resumir quince años en 16 canciones, pero al final optaron por las canciones más queridas de la gente, las que hablan de la cotidianeidad de forma jocosa, las que cuentan el desamor desde la ausencia, las que son una reafirmación de la identidad, de la necesidad de ser y decir.

'Son canciones que han calado en nuestro público, que forman parte de nuestra historia, de lo que somos, son las canciones que más pegaron con la gente, que son capaces de hablar sobre qué es Buena Fe, junto a otras muy querdidas como 'Noviembre' y 'Despedida'', las nombra Rojas, autor de todos los temas.

Además, el dúo se ha nutrido de colaboraciones con reconocidos artistas cubanos, como en 'Miedos', que aparece el punzante rap de Los Aldeanos, y en 'Despedida' que canta a dúo el veterano Pablo Milanés. Ambas canciones también aparecen en su octava producción.

'Hemos colaborado con muchos artistas y nos gusta ese trabajo, de la manera que funciona. Nos gusta participar en ese acto tan hermoso, saber cómo funcionan otros artistas a la hora de la colaboración', recalca Joel Martínez, guitarrista y compositor.

Y en esa búsqueda de nuevos diálogos musicales, confían en la posibilidad de estrechar manos con músicos puertorriqueños. Lo dicen desde Miami, donde se enseguida de viaje, y enseguida se cuela el contexto político.

'El descongelamiento despúes de tantos años, siempre va a ser positivo para ambas naciones (Cuba y Estados Unidos), para ambos pueblos. Ojalá todo salga bien, queremos compartir nuestras canciones en tierra boricua y tender puentes', alude Rojas al restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países enemistados históricamente.

Ahora regresan a la Cuba donde ambos viven, listos para una gira por Santiago de Cuba y Granma, dos provincias en la región oriental de Cuba, que arrancan el 9 de octubre.

Buena Fe (Suministrada)
Foto: