Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

MAPR recibe ‘Borges o El Aleph' de Francisco Rodón (galería)

El Museo de Arte de Puerto Rico (MAPR) presentó el jueves la emblemática obra 'Borges o El Aleph', un monumental retrato del escritor argentino Jorge Luis Borges, creado por el maestro Francisco Rodón, que pasa a formar parte del patrimonio artístico que alberga la Institución.

'El patrimonio artístico de nuestro País se engrandece hoy con la llegada de la obra ‘Borges o El Aleph' del maestro Francisco Rodón a la colección del Museo de Arte de Puerto Rico, un ícono no solo del arte puertorriqueño, sino de Latinoamérica y el Mundo. La satisfacción más grande que sentimos es saber que ahora esta obra será accesible a todos para su aprecio, disfrute y estudio,' dijo la directora ejecutiva del MAPR, Dra. Lourdes Ramos Rivas.

La monumental obra es un icono en la historia del arte puertorriqueño y una de las obras de arte de mayor trascendencia internacional. La creación del maestro Rodónfue una 'experiencia que superó todos los malabarismos de mi imaginación (…) El primer trazo fue en óleo negro, comenzando, por sus anhelantes ojos, luego la nariz, los labios y posteriormente el óvalo del rostro', contó el artista.

Según abunda, 'Este punto de partida, avanzando siempre de lo particular a lo general, es común al tratamiento pictórico que he impartido a todos mis personajes, con el fin de establecer un principio en el que la línea quede supeditada a las emociones que emanan constantemente de la cara; logrando así mayor fuerza y espontaneidad en la captación del alma humana'.

Asimismo, recordó que 'ritualmente Borges se sentaba en una modesta silla de cuero, carcomida por el tiempo, mientras yo calladamente observaba la soledad que invadía a este gran hombre. (…) Tan sabio como era, me hacía partícipe de todas sus historias. Mientras tanto, yo solo interpretaba sus cosmogonías en la única tela, en aquel objeto testigo, que absorbía poro a poro toda esa experiencia'.

Francisco Rodón es un maestro de la plástica puertorriqueña que trasciende internacionalmente con un estilo único dentro de la nueva figuración latinoamericana. Sus retratos de figuras históricas y relevantes como el exgobernador de Puerto Rico, Luis Muñoz Marín, el escritor mexicano Juan Rulfo, y la bailarina cubana Alicia Alonso, entre otros, forman parte de la iconografía de América Latina.

'Borges dijo: 'Si hay algo que no existe, es el olvido', y por eso nuestra mayor gratitud va hacia el Maestro Francisco Rodón por su generosidad, su sentido de compromiso y su disposición para lograr que esta obra permanezca en nuestro País, y específicamente aquí, en el Museo de Arte de Puerto Rico', comentó el presidente de la Junta de Síndicos del MAPR, Lcdo. Arturo García Solá.

En 1975, ‘Borges o el Aleph' fue seleccionada como una de las doce obras maestros del Siglo por la revista Gente de la Argentina. En junio de 1981, cuando Borges viaja a Puerto Rico para recibir un grado de la Universidad de Puerto Rico, se exhibe en el Museo de la Universidad de Puerto Rico. En marzo de 1987, se exhibe la trilogía de los retratos de Borges en un evento inaugurado por María Kodama, viuda de Borges, en ocasión de un simposio en honor al escritor, en la ciudad de Buenos Aires. El 9 de abril de 1992, Francisco Rodón viaja a la Universidad de Alcalá de Henares, España, donde exhibe esta obra con motivo de la exposición de Los Premios Cervantes de la Pintura. En 1998 forma parte de la exhibición ‘Rodón un nuevo amanecer' en Museo de Arte de Ponce.

Esta nueva adquisición podrá ser apreciada en la Galería RJ Reynolds del cuarto piso del MAPR desde el viernes, 18 de septiembre de 2015, en adelante. El Museo está localizado en el 299 de la avenida De Diego en Santurce. Para información llame al 787-977-6277 o visite www.mapr.org.

  

Esta nueva adquisición podrá ser apreciada en la Galería RJ Reynolds del cuarto piso del MAPR desde el viernes, 18 de septiembre. (Suministrada)
Foto:
Esta nueva adquisición podrá ser apreciada en la Galería RJ Reynolds del cuarto piso del MAPR desde el viernes, 18 de septiembre. (Suministrada)
Foto:
Esta nueva adquisición podrá ser apreciada en la Galería RJ Reynolds del cuarto piso del MAPR desde el viernes, 18 de septiembre. (Suministrada)
Foto:
Esta nueva adquisición podrá ser apreciada en la Galería RJ Reynolds del cuarto piso del MAPR desde el viernes, 18 de septiembre. (Suministrada)
Foto: