Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Agencia de noticias EFE celebra 75 años en fotos (galería)

El momento en que la selección puertorriqueña de baloncesto obtuvo la victoria frente a la de Estados Unidos, la visita de Barack Obama a Puerto Rico cuando era candidato a la presidencia, y el recibimiento del premio al exgobernador Rafael Hernández Colón cuando declaró el español como idioma oficial del país, son algunos de los momentos que la Agencia de Noticias EFE recoge en su exposición 'EFE: setenta y cinco años en fotos'.

Con motivo de su aniversario número 75, la organización de noticias fundada en Burgos, España, reunió esa misma cantidad de imágenes que presentan los eventos más noticiosos del mundo. De la totalidad de las fotos, 25 forman parte de la historia puertorriqueña, según la directora de la agencia en Puerto Rico, Mar Gonzalo.

'En esta exposición podemos ver lo que es la vida misma, la historia del mundo, de España, de Puerto Rico, de Latinoamérica', sostuvo Juan Antonio Vera, presidenta de la organización periodística que tiene presencia en 120 países.

En su alocución, Vera destacó la importancia de la lengua española en el periodismo, logrando así que otras agencias de noticias que utilizan otros idiomas para sus crónicas también hayan incursionadoen el mercado hispano.

'Esto nos tiene que llenar de satisfacción porque la lengua española es muy importante en el mundo, pero EFE tiene una cuestión porque la utiliza como idioma oficial, es nuestra identidad', puntualizó sobre el particular.

'EFE ha estado narrando la historia del mundo, en particular, la de América Latina y España a todo un mercado que está unido por un idioma. Hemos aprovechado este aniversario para darnos a conocer un poco más', agregó.

Admitió, en un aparte con NotiCel, que la organización ha enfrentado la crisis económica que continúa afectando a España, pero que entre los planes está la expansión de los servicios a Puerto Rico y Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Estado, David Bernier, apuntó a la trascendencia del vernáculo en la historia y el orgullo de Puerto Rico por pertenecer a Hispanoamérica.

'En momentos en que se desnuda nuestra alma, que pudiera ser cuando vivimos emociones intensas, como cuando se expresa el dolor, en vez de decir ‘ouch' lo decimos con la ñ (coño). Esto es un país orgulloso de su idioma, orgulloso de su historia con unos vínculos muy especiales con el pueblo español', apuntó el gobernador interino.

'EFE: setenta y cinco años en fotos' inició hace un año en España y ha recorrido todas las capitales de Latinoamérica. En la apertura, participaron funcionarios como el secretario de Desarrollo Económico, Alberto Bacó; la directora de la Compañía de Turismo, Ingrid Rivera Rocafort, y el presidente del Senado,Eduardo Bhatia.

La exposición, que ubica en antiguo local de Sony en el segundo nivel del centro comercial Plaza las Américas, abrirá al público desde este viernes, 30 de enero. El horario para visitantes es de lunes a sábado de 9:00 a.m. a 9:00 p.m. y los domingos de 11:00 a.m. a 7:00 p.m.

     

Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto:
Desde la izq; David Bernier y Alberto Bacó contemplan parte de la exhibición 'EFE:75 años en fotos' (Juan Costa/NotiCel)
Foto: