Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Zenón: 'La música no me da prendas caras, pero me llena' (galería)

Las ventanas del teatro estaban cerradas, pero la melodía del saxofón de Miguel Zenon lograba escapar las inmediaciones del edificio, cruzar al otro lado de la calle y subir a los balcones del cuarto piso del caserío Luis Llorens Torres, en Santurce.

El intérprete dejazz, quien ha sido reconocido internacionalmente, regresó el martes a sus raíces, al lugar donde se crió y tuvo por primera vez un saxofón en sus manos, para dar un concierto a los niños y niñas del residencial público.

Zenón, quien aún tiene familiares que viven en Lloréns, respondió a la convocatoria de la AsociaciónRecreativa y Cultural de Residentes y Amigos (ARCA) del Residencial para ofrecer un taller y concierto a los alumnos de las escuelas elementales, intermedia y superior que ubican dentro y fuera del complejo de vivienda pública más grande de Puerto Rico.

En un breve conversatorio, el músico respondió a preguntas de los alumnos y les motivó a hacer lo que les apasiona, en vez de enfocarse en lo que les deja dinero. 'El éxito puede ser la fama, tener un carro bien caro, ropa cara o una casa cara, pero también el éxito puede ser tener una meta y lograrla', comenzó diciendo ante un auditoriolleno.

Entonces, dio testimonio: 'Aunque la música que tocó no me da prendas caras, ni carros grandes, ni casas caras, sí me da otra cosa: me llena y me da mucha felicidad... Les exhorto a que si la música los llama, no tengan miedo'.

En un intercambio con los estudiantes, un niño de alrededor de ocho años cuestionó con espontaneidad: 'Para tocar, hay que tener mucho pulmón?'.

Zenón, quien es padre de una niña, rápidamente supo qué contestar: 'Sí, hay que tener mucho pulmón', admitió, 'pero ese pulmón se desarrolla con práctica'.

El puertorriqueño, radicado en Nueva York, aprendió cómo leer las partituras musicales cuando tenía diez años. Para ese entonces, su madre, una empleada pública, le compró su primer saxofón con 150 dólares. Zenón entró a la Escuela Libre de Música, y luego prosiguió estudios en la Escuela de Música de Berkeley, en Boston.

Desde la última fila del auditorio, quedaba una mano levantada a la que apuntó el músico desde la tarima: 'Qué te inspiró a ti a tocar el saxofón?', le abordó con voz potente una niña, sin necesidad del micrófono.

Sorprendido, Zenónrespondió que fue casi por accidente: 'Me gustaban muchos instrumentos... Me gustaba mucho el piano y la guitarra, pero en ese momento tenía que escoger un instrumento para tocar en la banda, y como en la banda no podía tocar ni el piano, ni la guitarra, el saxofón era otra opción y después de un tiempo me gustó y me quedé con el saxofón', contestó.

Vea también: El genio del jazz que salió de Lloréns Torres (galería y video)

   

Miguel Zenón con niños del residencial Luis Lloréns Torres el martes pasado. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
Miguel Zenón con niños del residencial Luis Lloréns Torres el martes pasado. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
Miguel Zenón con niños del residencial Luis Lloréns Torres el martes pasado. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
Miguel Zenón con niños del residencial Luis Lloréns Torres el martes pasado. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto:
Miguel Zenón con niños del residencial Luis Lloréns Torres el martes pasado. (Josian Bruno/NotiCel)
Foto: