Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Considere los efectos antes de dejarse atraer por lo prohibido

Para el ser humano lo prohibido resulta atractivo, pero todo forma parte de reconocer los límites de cada cual en el momento correcto.

Según el psicólogo Amílcar J. Matos, el individuo se mueve por curiosidad. 'Desde que se nace siempre estamos buscando cosas que nos llamen la atención. Tratamos de explorar, movemos los pies en busca de sensaciones y conocernos. Es una tendencia básica y muy normal', destacó el experto.

Lo que sucede es que en la medida que se crece hay temas que generan mayor curiosidad que otros, como por ejemplo el sexo o el chisme. 'Cuando se trata de curiosidad hay que tomar en consideración el beneficio que se va a adquirir de la acción. Por ejemplo si tu deseo es averiguar que hay en casa de un delincuente sabes que vas a poner en riesgo tu vida, la curiosidad te va a matar. La persona tiene que darse cuenta que existen elementos específicos que pueden identificar para evitar los problemas'.

El doctor insistió en que 'meterse en lo que a uno no le importa' es una navaja de doble filo. 'La introspección es importante a la hora de tomar una decisión porque se puede generar el control necesario para el acto. Hay que establecer un análisis de la causa y el efecto del crecimiento personal por la curiosidad. Si se pasa de la raya, pues eso puede recaer en distintas patologías, pero para una persona normal el control es importante'.

Lo primordial es evaluar el grado de curiosidad que le provoca lo prohibido individualmente para luego actuar. 'Cuando ves que no hay nada productivo en términos de la curiosidad que tienes no hace sentido completar el acto de perseguir lo que hay detrás de la puerta. De esa manera no te dañas a ti mismo ni dañas a terceros en el proceso', destacó Matos, quien modera el programa ‘Para que no se te pase el turno' a través de las bandas sonoras de Salud 1520 AM todos los jueves a las 3:00 p. m.

(Archivo NotiCel)
Foto: