Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Técnicas para manejar el coraje y no explotar

El coraje es una reacción natural del ser humano en situaciones donde ya no encuentra escape, lo importante es saber cómo manejarlo y no caer en exabruptos que puedan costarle en ocasiones hasta el empleo.

Episodios de coraje tan recientes como el de la doctora Gloria Ortíz González en una sala de emergencia de Bayamón, así como el mentado caso del actor Charlie Sheen pudieron haberse evitado si se siguen una serie de técnicas, que se trabajan a nivel personal, para aliviar los impulsos.

Según el psicólogo Amídcar Mañe Matos 'todo tiene que ver con la asertividad'. El experto explicó que 'hay que establecer como principio básico que no existen emociones sin pensamiento que lo genere, porque el coraje es una reacción normal'.

Dijo que la persona tiene que percibir una situación incómoda y haber acumulado mucha tensión para explotar de coraje. 'La asertividad es clave en todo esto porque es la destreza de comunicación y solución de conflictos que comparte una línea muy fina con lo que es agresividad'.

Al momento que se carece de esa destreza el individuo puede 'reventar' porque una de las causas más fuertes del coraje es la frustración. El ejemplo de la doctora Ortíz es válido porque pudo haber tenido un mal día y se encontró en un encajonamiento que lo que provocó fue que explotara de la manera incorrecta. Y es así porque su mensaje no fue escuchado, sino la forma en que lo hizo'.

Hay que establecer además que en ocasiones los impulsos son por causas mayores si la persona padece de bipolaridad, se convierte en un explosivo intermitente, posee algún tipo de psicosis abusa de drogas o alcohol. 'En el caso de la doctora pienso que un factor detonante pudo haber sido la falta de sueño y se vio afectada su conducta'.

El psicólogo, quien modera el programa ‘Para que nos e te pase el turno' a través de las bandas sonoras de Salud 1520 AM todos los jueves a las 3:00 p.m., recomendó seguir los pasos del PPAA que significa para, piensa, analiza y actúa para reconocer momentos previos a la explosión a causa del coraje.

'El coraje es acumulativo. Es como dice el refrán de tanto está dando la gota que se desborda. Las personas normales, o al menos sin padecimientos psicológicos, pueden adaptar estas destrezas de sensibilidad', sostuvo.

Mencionó que en el caso de la doctora Ortíz le hubiera recomendado tomarse ‘breaks' seguidos, beberse un café o hablar con algún colega antes de explotar.

Otras técnicas a utilizarse son las de respiración y ejercicio. La primera hay que entrenarla, como se hace para un maratón, mientras que la segunda provoca la generación de endorfinas, por lo tanto la persona no sufre regularmente de coraje. 'Todas las mañanas, al menos 10 minutos, se debe practicar la respiración', recomendó el galeno y si los impulsos continúan debe de consultar un profesional de la salud.

*Ver también:

Doctora insulta a pacientes en sala de emergencia (vídeo)

Familiares defienden doctora despedida por incidente captado en vídeo

Dra. Gloria Ortiz (Fotograma de video)
Foto: