Puerto Rico será sede de taller de proyectos cinematográficos de Iberoamerica
El Taller Cinemático anunció la semana pasada la apertura de una convocatoria para un taller de desarrollo de proyectos cinematográficos en regiones insulares de Iberoamerica. El proyecto denominado 'insuLAB, Islas en red' ha sido creado con el propósito de brindar asesoría a proyectos cinematográficos en las áreas de reescritura, producción, coproducción y distribución.
InsuLABfue seleccionado en la Convocatoria Anual del ProgramaIbermedia2013, que agrupa a 19 países deLatinoaméricay la Península Ibérica y ofrece fondos para proyectos que favorecen la formación de profesionales de la gestión empresarial audiovisual, desarrollo de películas y co-producciones. El taller es un esfuerzo de la organización puertorriqueña, Taller Cinemático, que se dedica a promover la producción fílmica.
'Nos entusiasma que Puerto Rico sea la sede de este evento internacional y que sea San Juan la ciudadanfitriona, ya que este año ha sido designada como Capital CulturalIberomaericana'comentóCarlaCavina, cineasta y co-directora deinsuLabPuerto Rico.
El objetivo del taller es fortalecer la estructura y el contenido de los guiones, así como los esquemas de producción y distribución de las futuras películas, a la vez que fomenta lazos de colaboración y creación cinematográfica entre las islas de Iberoamérica. 'Queremos darle mayor visibilidad a nuestras historias y fortalecer la producción de cine en estas regiones geográficas aisladas por sus fronteras líquidas de los grandes centros de producción continentales', expresó Cavina.
'Esta sería la primera vez que se realiza un taller internacional de desarrollo de proyectos cinematográficos de esta envergadura en nuestra isla, en un momento en que nuestro cine experimenta un crecimiento modesto, pero constante' añadió Teresa Previdi profesora de la Universidad del Sagrado Corazón.
Este evento se realiza en colaboración con la Escuela Superior de Cine de Canarias (ESCINE) y forma parte del evento INSULARIA, una iniciativa de ESCINE para dar visibilidad al cine, la cultura y los retos de las islas del mundo. Cuenta, además, con el auspicio del Programa Ibermedia, la Corporación de Cine, el Municipio de San Juan y la Universidad del Sagrado Corazón.
'Con insuLAB potenciamos el talento puertorriqueño, al mismo tiempo que posicionamos a Puerto Rico en el panorama del cine internacional. Es prioritario para la Corporación de Cine apoyar iniciativas como esta que permitan desarrollar con éxito proyectos cinematográficos locales, más aún cuando se da en el marco de la colaboración con otros mercados', señaló Demetrio Fernández, Director Ejecutivo de la Corporación de Cine de Puerto Rico.
Convocatoria:
Se escogerán 15 guiones de cineastas iberoamericanos que vivan en una isla o cuenten una historia que transcurra en una isla.
La fecha límite de entrega será el 30 de abril de 2014.
De los 15 guiones escogidos, 5 contarán con una beca completa que cubrirá la matrícula del taller, hospedaje, alimentación y traslado aéreo (para los no residentes de PR) y 10 medias becas que cubrirán matrícula del taller, hospedaje y alimentación.
El taller se realizará del 14 al 25 de julio de 2014 en la ciudad de San Juan, en el archipiélago de Puerto Rico.
Contará con asesores profesionales nacionales e internacionales en las áreas de reescritura de guión, producción, coproducción y distribución de cine.
Los espacios disponibles son limitados, para conocer más de las bases y el reglamento, e inscribir sus proyectos, por favor visite nuestra pagina www.insulabpr.com o escribe a insulabpr@gmail.com