Cien años de Bollywood
Aceptar la influencia de Hollywood en los hábitos, y hasta el pensamiento, resulta imprescindible para entender la idiosincrasia de la cultura occidental. Y Bollywood, la industria cinematográfica India que cumple cien años, influye muchísimo más en la forma de vida de buena parte de Asia y algunos países de oriente medio.
Bollywood es tan grande que la piratería ha afectado poco a la industria que comenzó en 1913 con la película muda en hindi 'Raja Harishchandra'. Esos fueron los inicios de uno de las grandes fuentes de ingresos de India; Bollywood actualmente tiene una producción de 800 películas al año y vende 15 millones de entradas al día.
Según reseña el diario español El Mundo, Bollywood ha creado su propio estilo. Una de las características esenciales de este cine son sus números musicales, que siempre mezclan bailes tradicionales con coreografías de pop occidental. Con canciones que cuando el público va a ver a las salas de cine ya se sabe de memoria porque la banda sonora de la película suele comercializarse antes que el filme y es una manera de saber si tendrá éxito o no. Si incluye un tema que engancha, el triunfo está asegurado.
Pero si la música es importante, a partir de los años 80, la clasificación por género lo es más. La comedia romántica es la reina entre los géneros. Aunque ahora las películas románticas y de acción son las que más éxito tienen y ocupan buena parte de la producción de esta industria, no siempre fue así.
En los años 30, en el 31, se hizo la primera película sonora 'Alam Ara', pero cuando realmente se hicieron filmes que llegaron al público e hicieron crecer a esta industria fue de los años 40 a los 60, con filmes más cercanos a las grandes historias épicas hindúes, con directores como Guru Dutt o Kapoor.
La temática histórica con trasfondo moral y los asuntos sociales son los protagonistas en un cine que va evolucionando, hasta que en los 70 llega la época de las películas de acción.
Si bien Bollywood ha plagiado al cine americano en centenares de películas (durante los 90 era muy normal que hicieran la versión Bollywood de grandes estrenos de Hollywood modificando ligeramente el guión), ahora son muchos los actores americanos que empiezan a pensar en trabajar en esa industria.
Penélope Cruz, por ejemplo, recientemente estuvo en India y declaró que le encantaría trabajar en Bollywood y que admiraba a la súper estrella Shahrukh Khan.