Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

'A wrinkle in time' llega a Bellas Artes

El 1ro de marzo estrena en el Centro de Bellas Artes de Santurce la colorida e interesante versión teatral de la novela 'A wrinkle in time', de Madeleine L'Engle adaptada por John Glore, texto contenido en el currículo de ingles de escuela intermedia y superior de las escuelas públicas y privadas del país.

La historia de ciencia ficción de Wrinkle In Time reta los sentidos y la imaginación del lector tratando temas tales como el bien y el mal, la supremacía del amor, la responsabilidad personal y moral, el respeto a la individualidad y las diferencias.

En una innovadora puesta escénica de Teatro Caribeño y Corporación Teatro Latino, A wrinkle in time contará con un elenco estelar encabezado por Ernesto Javier Concepción, Madelyn Ortiz y Jazmín Caratini, y con ellos Willie Denton, Josué Hernández y Abdiel Portalatín bajo la dirección de Gary Homs.

Escenificada totalmente en inglés, A wrinkle in time trata sobre la vida de Meg Murry, una niña de 13 años, quien es muy infeliz. A pesar de ser muy inteligente, tiene una baja autoestima, así como problemas en la escuela. Tanto su madre como su padre son científicos brillantes, pero su padre lleva un año desaparecido. El hermano de cinco años de Meg, Charles Wallace, es un niño extraordinario, y es más cercano a Meg que cualquier otra persona.

Una noche, bajo una tormenta, la familia Murry es visitada por una extraña señora que le dice a la mamá de Meg que 'existe algo llamado Tesseract (figura geométrica que muestra un cubo en 4 dimensiones)'. Al día siguiente, Charles Wallace lleva a Meg a conocer sus nuevas amigas: la Sra. Whatsit, la Sra. Who, y la Sra. Which. En el camino se encuentran con un chico mayor que ellos, Calvin O'Keefe, con quien hacen amistad de inmediato. Las tres señoras, quienes de hecho son seres muy extraños y con poderes 'del más allá', quieren ayudar a los niños a encontrar a su padre.

Meg y Charles, con su nuevo amigo Calvin, son llevados a un viaje fantástico que los lleva al planeta Camazotz, que ha sido sometido a una terrible sombra oscura que amenaza gran parte del Universo y que ha ensombrecido la Tierra por varios años. Meg, Charles y Calvin deben tratar de liberar al Dr. Murry de las garras de IT (un cerebro incorpóreo que controla a todo Camazotz que habita en el centro de la oscuridad). Meg, Calvin y el Dr. Murry escapan de Camazotz, pero Charles, quien accedió voluntariamente a ser hipnotizado en un intento por liberar a su padre, es dejado atrás. Como Meg ha sido la persona más cercana a Charles, debe regresar sola a salvarlo.

Muy asustada, pero sabiamente aconsejada por las tres misteriosas señoras, Meg regresa a Camazotz. Le resulta casi imposible mantenerse a salvo de las garras del malévolo IT, pero se percata justo a tiempo de que tiene algo de lo que carece IT: amor. Por el poder de su amor por Charles, rompe el hechizo que lo ha mantenido atrapado y lo libera del control de IT. Meg y Charles, junto a su padre y a Calvin, regresan a su hogar.

A wrinkle in time contiene un mensaje poderoso sobre el poder del amor y la necesidad de luchar contra la oscuridad de la ignorancia y la conformidad. En otro nivel, es también la historia de una niña inadaptada que descubre sus propias virtudes y habilidades.

'Esta lectura ha recibido reconocimiento internacional por su pertinencia al tocar temas tan importantes en la formación de los jóvenes. Gracias al elemento de la ciencia ficción, se puede atrapar la atención del público estudiantil y llevarles un mensaje claro, que les llega', indican los coproductores Ulises Rodríguez y Madelyn Ortiz al agregar que 'el montaje será una fusión de tecnología con imágenes a través de pantallas LED y elementos teatrales tradicionales para plasmar y transmitir la ficción y esencia de la novela.Se hará lo propio con los elementos de luces, vestuarios y sonido, entre otros detalles'.

Aportan su talento a la vistosa producción Gregorio Barreto en el diseño de escenografía, utilería y ambientación; María Cristina Fusté en el diseño de luces; Alba Kercadó en el diseño de vestuarios; Bryan Villarini en el diseño de maquillaje; David Cruz en el diseño de imágenes y edición; sonido de Chenan Martínez y artes gráficas de Mayra Alvarez.

Todos los maestros y estudiantes que asistan recibirán una guía de estudio con los principales temas de la novela (ideas fundamentales y generalmente universales exploradas en un trabajo literario), motivos (estructuras recurrentes, contrastes, herramientas literarias que puedan ayudar a desarrollar e informar los temas más importantes del texto), y símbolos (objetos, personajes, figuras o colores usados para representar ideas o conceptos abstractos) representados en la novela.

Para información y reservaciones de grupos escolares se puede comunicar con la señora Nereida Acevedo a los siguientes números telefónicos: (787) 750-2405, 449-4444 y al 447-2152. (Se acepta Título I). También puede escribir al correo electrónico:acevedo1947@yahoo.com.

Portada de la ediciónn de 2007 del libro A Wrinkle In Time, el cual se estudia a nivel intermedio y superior en las escuelas del País (likeawhisper.wordpress.com)
Foto: