Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Vida

Inclusiva y mofonguera Lady Gaga

El vozarrón de un extraterrestre plateado irrumpió en el castillo del 'Born This Way Ball' ante miles de 'pequeños monstruos' que ayer llenaran el Coliseo Jose Miguel Agrelot.

Niñas acompañadas de sus padres, religiosos indignados, mujeres maduritas, miembros de la comunidad LGBTT y fieles fanáticos recibieron ansiosos a la artista pop más estrambótica de la decada: Lady Gaga.

Rondando las 10 de la noche, la neoyorquina de ascendencia italiana fue llevada al escenario por un séquito de bailarines que se abrían paso en medio un masivo castillo gótico.

Un metálico ser galáctico había llegado a 'liberar' a su tribu.

Abrió con 'Highway Unicorn', un tema que no ha sido aún un 'hit' en la radio, pero cantó todos sus éxitos a garganta limpia y sin dejar de seguir las acrobáticas y eróticas coreografías.

'Puerto Rico, your'e the future!' gritó la cantante.

'No soy un hombre, no soy humano, soy tú', siguió Gaga.

'Compartimos el mismo sueño, el mismo futuro... ustedes son tan hermosos...Puerto Rico, diganme que son suficientemente valientes como para que no les importe un cara...', añadió siempre en inglés.

Las influencias, quizá mercadeables, del discurso inclusivo que distinguió a artistas del pop como Madonna, Cher y Elton John, eran evidentes.

Las cruces, los bailarines en tacos, la irreverencia, los sostenes puntiagudos y las armonías eran elementos que evocaban el estilo de Madonna. La potencia de su voz y la conexión con su 'secta' la separaban de cualquier ídolo de la cultura popular.

La ganadora de cinco Grammys es muy comunicativa en su funciones y ayer no fue la excepción. En múltiples ocasiones Gaga se dirigió al público para expresar que detrás del estrellato, es una chica que trabajó duro para cumplir sus sueños.

'Esta es la segunda vez que vengo a Puerto Rico. La primera vez que vine fue en escuela superior con un amigo y su mamá me hizo, cómo se llama? Mofongo. 'I love Mofongo', vociferó.

Incorporando otros símbolos de la cultura puertorriqueña, Gaga se cubrió de la monoestrellada y con su traje de carne se puso una pava. La joven también mencionó que en estos días ha estado viendo vídeos de los 'surfers'boricuas corriendo olas.

El momento más emotivo del espectáculo llegó cuando la cantante subió a un chico en silla de ruedas a la tarima para cantarle en el piano su éxito 'Hair'.

La calidez de su gesto y la canción que dirigió al joven que se identificó como 'Jeanpi' le puso la piel de gallina al más escéptico.

'Si te puedo hacer sonreir seré la estrella del pop más feliz del planeta',le dijoLadyGaga, antes decalzarlocon unos stilettosy de darle unpiquito.

'Esto es para tiJeampi, para ustedes, que son todos iguales, valiosos e importantes para mí, para ustedes mismos y sobre todo, son importantes para Puerto Rico'.

Luego, cubierta de pedazos de carne, Gaga tomó un espacio para pedir que las mujeres no fueran tratadas como un objeto.

'Bad Romance', 'Just Dance', 'Love Game', 'Telephone', Papparazzi y 'Poker Face' fueron parte del repertorio compuesto por 24 temas.

Sudados de bailar en el 'mosh pit' que abarcaba la sección de arena, los fanático comenzaron a aclamar el nombre de su elegida tras esta haberse retirado. Mother Monster salió de uno de los balcones de la imponete escenografía y cerró con 'On the Edge of Glory'.

La compositora culminó volviendo a exhortar a la igualdad entre los seres humanos y recordó que en sus inicios en la industria de la música cantaba en un bar vacío pero 'un día me levanté frente a 15 mil chicos puertorriqueños'.

Aún con su peluca rosada, sus imposibles plataformas y las máscaras de un ser de otro mundo , la artista logró la empatíade sus seguidores.

Contrario a las fotos que se habían filtrado de su concierto en Amterdam, Lady Gaga lució tonificada y muy cómoda en sus leotardos sicodélicos.

Previo al concierto

Antes de su aparición en escena, hubo otras 'secuencias' casi cinematográficas a la entrada del Choliseo.

Un pequeño grupo de cristianos recibió a los cientos de 'pequeños monstruos' que llegaban a verla.

Las denuncias sobre lo que alegaron es 'agenda satánica que hay detrás de la carrera artística de Stefani Joanne Germanotta', nombre de pila de la cantante, no llegó más allá del boletín que le repartían a unos cuantos, pues el entusiasmo de los 'lady gagos' se empezab a sentir.

'Las tinieblas que te enseña Lady Gaga sólo traen muerte y condenación eterna', denuncian quienes se identificaron como 'un grupo de cristianos'.

La 'Madre Monstruo' aterrizó en la isla esta misma tarde y se dirigió directo al Coliseo de Puerto Rico.

Los actos de apertura fueron DJ White Shadow y Lady Starlight.

El día antes la cantante, en su cuenta de Facebook, lamentó no poder estar con su familia y sus amigos durante el huracán Sandy en Nueva York.

'Para el set up que tiene aquí caben 15,872 personas y está todo vendido', dijo Lidda García Acosta, la relacionista público del productor José Dueño, en referencia a la cabida del Coliseo para cada función de Lady Gaga.

(Nindi Méndez Pagán/NotiCel)

     

(PictureGroup)
Foto:
(PictureGroup)
Foto:
(PictureGroup)
Foto:
(PictureGroup)
Foto:
(PictureGroup)
Foto:
(PictureGroup)
Foto:
(PictureGroup)
Foto: