UPR-Cayey tendrá graduación aunque mantenga la huelga
Aún con el voto de huelga ratificado hoy por 571 estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, los candidatos a graduación de ese recinto tendrán una ceremonia a celebrarse a mediados de julio de este año.
Así lo manifestó María González Aponte, vicepresidenta del Consejo de Estudiantes, quien rechazó que la paralización de clases esfume la meta de decenas de estudiantes que están próximos a culminar sus respectivos grados.
'La Administración de Cayey ha sido muy clara en que harán todo lo posible por tener la graduación como había sido planificada, que este año el recinto cumple 50 años y ellos (administración) han sido muy claros en que ningún estudiante se va a afectar por eso (por la huelga), y si la Administración Central cancela la graduación, este recinto le hará algún tipo de reconocimiento a los graduandos', confesó González Aponte.
'Esta lucha debe ir más allá de los portones y está motivada por la defensa de nuestra universidad y de nuestro país', agregó la estudiante de Ciencias Naturales.
La Asamblea de Estudiantes de Cayey contó con la participación de 791 universitarios de un total de casi tres mil que están matriculados en ese recinto, de los cuales 183 votaron en contra de continuar con la huelga y solo 38 se abstuvieron de votar en el proceso.
'Una de las mociones que se aprobó por unanimidad es que se acepta únicamente $50 millones en recortes administrativos y ningún otro tipo de recorte. Además, que se cree un grupo de trabajo que especifique en las ponencias del Senado de Puerto Rico, que la UPR Cayey solicita el cese de las labores de la Comisión de Reforma Universitaria y que se cree una Comisión Independiente', señaló la estudiante de tercer año.
'Unánimemente se aprobó el que se exija a la Junta de Gobierno de la UPR que no se penalice a los estudiantes por la participación en la lucha', dijo la vicepresidenta del Consejo de Estudiantes de Cayey, al añadir que el estudiantado está de acuerdo en que se reconozca 'al grupo llamado Frente Ciudadano para la Auditoría de la Deuda como el grupo que hará la auditoría de la deuda pública de Puerto Rico y que este cuerpo se financie de manera independiente a través del mecanismo de ‘crew funding', explicó.
Durante la Asamblea Estudiantil surgió el debate de celebrar otro evento similar para dilucidar si continúan con la huelga, luego de la reunión que sostendrán el presidente de la Junta de Control Fiscal, José Carrión III y Ana Matosantos, con los presidentes de los Consejos Generales. Pero esa moción fue rechazada por el pleno.
'Eso lo haremos cuando entendamos que sea propio celebrar una asamblea y poder discutir qué hemos logrado en este proceso, pero por ahora no tenemos fecha', concluyó.