Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Junta de Gobierno de la UPR da paso al aumento de matrícula y un mayor presupuesto

En la reunión ordinaria efectuada en la tarde de hoy, lunes, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR), que tuvo como punto principal en la agenda el presupuesto de la institución, se levantó la moratoria al ajuste de matrícula para el próximo año fiscal 2016-2017 ya que no hubo la mayoría requerida para aprobarla al quedar el voto cinco a cinco.

Ante eso se restablece el ajuste escalonado de 4% con respecto al costo de los créditos universitarios en la UPR solo para los estudiantes de nuevo ingreso, lo que es equivalente a $2 el crédito. En adelante, ese será el costo por el resto de sus estudios para esos estudiantes, que no tendrán aumento posterior. Los actuales estudiantes de la UPR no pagarán ese ajuste escalonado si no el costo actual de su matrícula.

El ajuste anual de 4% en el cargo de matrícula fue establecido por la anterior Junta de Síndicos de la UPR en el año académico 2006-2007. Estuvo vigente por siete años hasta que hubo una moratoria a partir del año académico 2013-2014.

De otra parte, la Junta endosó la propuesta de Presupuesto Consolidado de Funcionamiento para la UPR durante el año fiscal 2016-2017, que asciende a $1,469,531 millones. Esto es mayor al vigente por $9.8 millones.

La Junta solicitó al Presidente y a los rectores que ejerzan el mayor juicio y que se mantengan identificando medidas para lograr eficiencias en las gestiones de la Universidad, sin que ello afecte los servicios esenciales de la institución. En vista de la incertidumbre fiscal que permea en las finanzas del país, la Junta solicitó que se establezca una reserva de $50 millones.

De otro lado, el presidente del Consejo General de Estudiantes del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico, Guillermo Guasp Pérez, catalogó de castigo al estudiantado por exigir el cese de la corrupción la decisión de la Junta de Gobierno de la UPR de aumentar los costos de matrícula para el año que viene.

'Como represalia a los estudiantes haber llevado el caso de las Becas Presidenciales ante la luz pública, Jorge Sánchez, en su última noche en la Junta de Gobierno votó a favor y aprobó un aumento de matrícula. Con esta decisión la Junta de Gobierno de la UPR, en especial el Dr. Jorge Sánchez, quiere 'enseñarnos' que la corrupción paga, que quienes han permitido la corrupción en este país y usan los fondos públicos para favorecer a la cultura de amiguismo y nepotismo, son defendidos por la misma administración universitaria', sentencióGuasp Pérez.

Estas expresiones se dan luego de la renuncia del Presidente de la Junta de Gobierno, Dr. Jorge Sánchez, el mismo día que salió el informe sobre las becas presidenciales, donde se le concedió una beca a su sobrina. En semanas previas se dio la renuncia del Decano de la Escuela de Arquitectura, Francisco Rodríguez Suárez, otro de los implicados en la otorgación de esa beca presidencial.

(Archivo / NotiCel)
Foto: