Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
UPR

Estudiantes rechazan decisión Junta UPR de aumentar matrícula

El presidente del Consejo General de Estudiantes (CGE) del Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Guillermo Guasp Perez, catalogó la decisión de la Junta de Gobierno de la Universidad de aumentar los costos de matrícula para el año que viene, como un castigo al estudiantado por 'exigir el cese de la corrupción'.

'Como represalia a los estudiantes haber llevado el caso de las Becas Presidenciales ante la luz pública, Jorge Sánchez en su última noche en la Junta de Gobierno votó a favor y aprobó un aumento de matrícula. Con esta decisión la Junta de Gobierno de la UPR, en especial Jorge Sánchez, quiere ‘enseñarnos' que la corrupción paga, que quienes han permitido la corrupción en este país y usan los fondos públicos para favorecer a la cultura de amiguismo y nepotismo, son defendidos por la misma administración universitaria', sentenció Guasp Pérez, en un comunicado.

Estas expresiones se dan luego de la renuncia del presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez y según dijo el líder estudiantil, el mismo día que salió el informe sobre las becas presidenciales, en el que se le concedió una beca a su sobrina.

Además, alegó que en semanas previas se dio la renuncia del Decano de la Escuela de Arquitectura, Francisco Rodríguez Suárez, otro de los implicados en la otorgación de esa beca presidencial.

Por su parte, la directiva entrante del CGE repudió la inacción de la Junta de Gobierno ante el aumento que sería de cuatro por ciento anual.

'En menos de cinco horas de deliberación, la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico (UPR) dejó sin efecto la posibilidad de muchos estudiantes de poder ingresar a la universidad, alzando la moratoria del aumento escalonado en la matrícula. Sin duda, la dejadez de los miembros de la Junta de Gobierno deja mucho que decir sobre su criterio para dirigir el primer proyecto social del país: la universidad pública', dijo la presidenta electa del CGE de la URP de Río Piedras, Wilmari De Jesús Álvarez en una declaración escrita.

La directiva entrante del CGE quiere seguir impulsando iniciativas como el Proyecto de la Cámara 2883 o el Proyecto del Senado 1050, que -de hecho- se quedaron sobre la mesa de la Asamblea Legislativa.

'La Junta de Gobierno, sin duda alguna, ha tomado una decisión que afecta gravemente a los y las estudiantes del sistema UPR', sentenció por su parte, Gilberto Domínguez, representante graduado electo a la Junta de Gobierno para el próximo año académico.

De otra parte, De Jesús Álvarez reiteró que como representante del estudiantado riopedrense, 'repudiamos este acto que atropella al estudiantado y discrimina aún más con los sectores mas desventajados del país. Ante la situación fiscal que enfrenta el país, es una injusticia perjudicar a nuestros estudiantes del sistema público'.

Aseguró que el pleno y la directiva del CGE entrante, se encuentra evaluando las alternativas para establecer lo antes posible una fecha para la próxima asamblea estudiantil.

'Emplazamos a los miembros directivos del Partido Popular Democrático (PPD), al gobernador Alejandro García Padilla que nombró esta Junta de Gobierno y a los legisladores para que se celebre una sesión extraordinaria de la Asamblea Legislativa y así poder trabajar nuevos ingresos para el país y la institución sin afectar al estudiantado', finalizó.

El candidato a la gobernación del Partido Popular Democrático (PPD), David Bernier opinó el martes que el aumento a la matrícula en la Universidad de Puerto Rico (UPR) debe ser revocado.

'Aumento imprudente y provocador que promueve inestabilidad social en un momento crítico para el país. Debe revocarse lo antes posible', dijo Bernier en su cuenta de Twitter @DavidBernierPR.

Aumento imprudente y provocador que promueve inestabilidad social en un momento crítico para el país. Debe revocarse lo antes posible.

#UPR— David Bernier (@DavidBernierPR)

June 28, 2016

(Archivo/NotiCel)
Foto: