Ibis Aponte expone su versión de los hechos tras su salida de UPR
La expresidenta interina de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Ibis Aponte, envió una carta al presidente de la Junta de Gobierno, Jorge Sánchez, en la que detalla los sucesos que rodearon su salida del cargo, tras la renuncia de Miguel Muñoz.
En la misiva, desde su inicio, la catedrática deja sentadas las bases para lo que podría ser una demanda contra la UPR por daños y perjuicios.
'Sírvase la presente para documentar la verdad sobre los lamentables sucesos acaecidos alrededor de mi persona durante la pasada semana, incluyendo las difamaciones y situaciones de hostigamiento y maltrato institucional que han ocasionado serios daños emocionales a mí y a mi familia, así como a mi reputación e intachable hoja de trabajo como universitaria, profesional y ciudadana', indica la misiva, copia de la cual obtuvo NotiCel.
Aponte, quien recordó que por los pasados 13 años ha servido en la Administración Central de la UPR en diferentes capacidades bajo seis presidentes, enumeró lo que para ella han sido sus logros y los del equipo de trabajo de la pasada administración.
Destacó, además, que tiene sentimientos encontrados.
'Me llevo pues, la satisfacción de haber descargado la encomienda mucho más allá del deber, especialmente ante uno de los más grandes retos que ha enfrentado la institución en su historia moderna al ver amenazada su acreditación y dispuesta a asumir toda la responsabilidad, sin culpar, ni perjudicar a terceros, en el caso que no hubiéramos tenido éxito en esa gestión. A la vez, me llevo la pena de culminar esta jornada siendo injusta e innecesariamente maltratada por la institución que tanto he defendido, en contrario al ambiente de confianza y respeto mutuo que debe primar la gobernanza de las universidades guiadas por los estándares de excelencia', indicó en su carta a la que le faltan múltiples acentos y tiene varios errores tipográficos.
Aponte criticó el proceso acelerado que se siguió para su salida del interinato presidencial, así como la destitución de su puesto como Vicepresidenta para Asuntos Académicos.
'Ni de la conversación que sostuviera con usted esa noche (jueves, 2 de mayo) ni de las certificaciones expedidas posteriormente por dicho cuerpo se desprende la justificación de tan abrupta acción. Particularmente, toda vez que está documentado que desde el 30 de abril de 2013 inicié los pasos para regresar prontamente a la Cátedra, y que expresé inequívocamente ante personas que se reportan directamente a usted que tan pronto la nueva Junta de Gobierno se constituyera y nombrara una Presidenta o Presidente Interino sometería formalmente mi renuncia con una fecha de efectividad que proveyera un término mínimo de transición que salvaguardare la continuidad de las funciones y gestiones de la Vicepresidencia', denunció.
Narró que a las 8:25 de la mañana del viernes, 3 de mayo, recibió un correo electrónico indicando que la Vicepresidenta designada por la Junta de Gobierno había solicitado se le habilitara la oficina y que se procedería a colocar en cajas todas sus pertenencias.
'Respondí de inmediato que estaba en camino y que, como corresponde, me haría cargo personalmente de ese proceso. Acto seguido me comuniqué con la Vicepresidenta entrante para notificarle lo anterior y explicarle que ante lo abrupto de mi destitución, tan recientemente como la noche antes, me dirigía a desocupar la oficina y organizar, lo más rápido humanamente posible, todo lo necesario para proveerle un estado de situación y asuntos pendientes. Le sugerí, además, sostener a su conveniencia una reunión de transición. A mi entender, la Vicepresidenta entrante tuvo a bien mi solicitud, toda vez que me indicó que podríamos vernos a la 1:30 pm ese día', sostuvo.
'Para mi sorpresa, al llegar a la Vicepresidencia poco después de las 9:00 am (de ese viernes) encontré mi oficina casi totalmente desalojada, con todos los contenidos en cajas en el pasillo. Al reclamar enérgicamente ante la humillación, abuso, hostigamiento y maltrato que entrañó tal acción, más aún en vista de lo que consigné claramente menos de una hora antes mediante correo electrónico, las explicaciones redundaron en que nadie ordenó y nadie ejecutó el desalojo de los documentos y pertenencias personales que obraban en la oficina cuando abandoné los predios del Jardín Botánico la noche anterior pasadas las 8:00 pm', destacó.
Aponte criticó, además, que no se le diera la oportunidad de organizar y recoger sus documentos y pertenencias en la que fue su oficina, al tiempo que explicó las razones por las que se tardó y lo que la prensa reportó como que estaba 'atrincherada' en la presidencia.
'Consistente con lo conversado con la Vicepresidenta entrante, dediquè buena parte de la mañana del viernes a ir sobre los contenidos depositados en las cajas sin mi consentimiento, en presencia y con la ayuda de algunos compañeros, a la clara vista de todos los que estaban en el área. Por su naturaleza, los asuntos académicos y estudiantiles no entrañan el manejo de información clasificada, privilegiada o confidencial, más bien, asuntos de carácter eminentemente público que culminan de una forma u otra en trámites normativos con agencias federales, estatales, Iicenciadoras o acreditadoras; la Presidencia u otras oficinas adscritas, la Junta Universitaria, la Junta de Síndicos, o las unidades institucionales. Por tanto, la revisión del contenido de las cajas se circunscribió a segregar documentos que se entregaron a las secretarias para archivo, clasificar por asunto aquellos pertinentes a informar el estado de situación y asuntos pendientes a la Vicepresidenta entrante, descartar duplicados de todos los anteriores y rescatar algunos documentos personales', indicó.
'Sobre esto último, hago constar que entre lo manipulado por terceros sin mi conocimiento ni consentimiento, se encontraban documentos de carácter personal protegidos por leyes, reglamentos y las mejores prácticas, como evidencias de citas y tratamientos médicos, informes de vacaciones y días de enfermedad expedidos por la Oficina de Recursos Humanos, y expedientes de instituciones para las cuales he servido de evaluadora para la Middle States Commission on Higher Education con el compromiso de salvaguardar su confidencialidad e integridad. Certifico, además, que esos son los únicos documentos que incluí con las pertenencias personales que me llevé de la oficina y que solicité al personal mantener en la oficina el receptáculo de reciclaje lleno a capacidad con documentos descartados, de suerte que la nueva gerencia pueda escrutarlos de así interesarlo', afirmó.
Aponte continuó su relato y nuevamente deja entrever los argumentos que podría utilizar en una demanda.
'A la 1:05 pm informe a la Vicepresidenta entrante mediante texto que ya había despejado ia oficina y tenía todo organizado para la reunión de transición; que me encontraba redactando una comunicación; que ello, además de organizar algunos efectos personales, podría tomarme como una hora más; y que me dejara saber si prefería me moviera a otra área. No recibí respuesta. Momentos más tarde coincidí en el pasillo con un funcionario que me aconsejó de buena fe que me convenía abandonar los predios a la mayor brevedad, lo que me causó gran angustia y desasosiego y exacerbó la sensación de abuso, maltrato y hostigamiento que me invadió desde que llegué en la mañana', dijo.
Agregó que a las 2:53 pm informó a la Vicepresidenta entrante mediante texto que los eventos del día 'sobrepasaban lo que humanamente podía tolerar y que me disponía a partir, no sin antes reiterarle una vez más mi disponibilidad de tener la reunión de transición en el momento que ella dispusiera'.
'En los tiempos recientes, y con más intensidad durante la pasada semana, mi integridad y honestidad, así como la de mi esposo, funcionario igualmente probo y pilar de la misión de investigación de la Universidad de Puerto Rico por los pasados 25 años, han sido arbitrariamente cuestionadas y laceradas de forma difamatoria, imputándonos falsamente sin base alguna, acciones totalmente inconsistentes con nuestra trayectoria, valores y hoja de trabajo universitaria', añadió.