Junta de Síndicos UPR pasaría a ser Junta de Gobierno
Los días del presidente de la Universidad de Puerto Rico (UPR), Miguel Muñoz, parecerían estar contados, luego que el gobernador Alejandro García Padilla sometió hoy un proyecto de ley que elimina la actual Junta de Síndicos y crea una nueva Junta de Gobierno que regirá los destinos del sistema público de educación superior.
El proyecto restituye a 13 la cantidad de miembros del organismo rector, pero tendrá un representante estudiantil adicional de programa graduado, no así un profesor como reclamaron las representantes del claustro Ana Matanzo y Carmen Ana Miranda en una reunión la semana anterior.
A preguntas de NotiCel, el Gobernador dijo que no le corresponde a él destituir a Muñoz de la presidencia.
'No, lo haría la propia Junta (de Gobierno). Esas son determinaciones de la Junta, de nuevo hay que respetar la autonomía universitaria. El presidente de la Universidad lo elige la universidad', destacó García Padilla en rueda de prensa.
Las puertas están abiertas para que haya un nuevo presidente le insistió NotiCel a lo que García Padilla replicó: 'la respuesta es que sí en términos de que la Junta de Gobierno nueva decidiría, con el concurso de la comunidad universitaria entera si el presidente (Muñoz) permanece en su puesto o no, pero esa determinación no es del Ejecutivo'.
Previo a hacer el anuncio sobre la legislación del Ejecutivo, García Padilla se reunió en privado con el presidente de la Junta de Síndicos, Luis Berríos Amadeo, a quien le informó lo que será el nuevo organismo.
No entró en detalles de lo que hablaron, más allá de señalar que respeta mucho a Berríos Amadeo intelectualmente hablando.
NC: Usted habló con él, no le presentó la renuncia? 'Yo no se la pedí', replicó el mandatario.
Así que todo apuntaría a que Berríos Amadeo permanecería en su puesto hasta que entre en funcionamiento la nueva Junta.
Berríos Amadeo se marchó de La Fortaleza previo a que llegarán los otros miembros de la Junta.
La semana pasada los representantes del claustro en la Junta, así como el líder estudiantil Christopher Torres, se reunieron con el mandatario y le solicitaron la destitución de los representantes del interés público que atornilló la pasada administración de Luis Fortuño.
En la reunión sólo participaron cuatro de 17 miembros. Estos fueron: Isabel Picó, Agustín Cabrera, Marisara Pont y el estudiante Torres.
Pont salió a toda prisa de la mansión ejecutiva no quiso detenerse a dar declaraciones a los periodistas que tuvieron que seguirla hasta el carro para obtener algunas respuestas.
Pont indicó que la semana entrante recibirá la visita de representantes de NSF, que le congeló a la UPR $17 millones en fondos de investigación.
'Pues están congelados todavía. Llevan una suspensión desde el 2012', dijo Pont.
Añadió que la reunión con el mandatario fue positiva, aunque su cara no era de estar complacida.
'Le dimos un ‘briefing' de la situación de NSF y de las peticiones que tiene la comunidad universitaria. Fue una buena reunión. (Hubo) un intercambio bueno sobre la situación universitaria', declaró.
NotiCel le preguntó por qué no se quedaba para la conferencia de García Padilla a lo que ripostó: 'Porque no es propio. Nosotros vinimos dimos nuestra información y nos vamos'.
'Pregúntele a Berríos, yo no estaba allí', contestó cuando se le preguntó por qué la reunión con Berríos Amdaeo fue por separado.
Todo este asunto se dilucida en momentos en que la casa acreditadora Moody's anunció ayer que sacó a la UPR de la lista de posibles instituciones a degradación de crédito.
Vea también:
Senado busca renuncia de presidente de la UPR con cambios a la Junta de Síndicos