Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Prometen investigación sin discriminación del caso del médico que disparó contra otro hombre

Pero el fiscal de distrito ya catalogó el caso como uno de "agresión".

El fiscal de distrito, Gabriel Redondo.
Foto: Archivo/Juan R. Costa

La fiscalía de Bayamón está preparando “subpoenas” para obtener evidencia de video de cámaras de seguridad, tanto de negocios como municipal y estatal en la investigación del caso del doctor Wilfredo Rodríguez Rivera, residente en Bayamón, y quien disparó el miércoles contra un hombre que le hizo “un corte de pastelillo” en la carretera PR-167.

Rodríguez Rivera, de 49 años, no fue arrestado en el lugar sino citado para una fecha posterior, lo que ha generado críticas a la Policía y a la fiscalía.

“El caso de agresión reportado en la tarde del miércoles 19 de febrero, frente a un concesionario de autos en Bayamón en el que resultó herido de bala un hombre de 25 años, como cualquier otro caso, requiere de completar el proceso investigativo y reunir todas las pruebas que sostengan una radicación de cargos y demuestren una convicción más allá de duda razonable”, dijo hoy el fiscal de distrito, Gabriel Redondo Rivera.

Historia relacionada: Balacera a plena luz del día en la PR-167 de Bayamón

“El proceso de investigación de este caso, como muchos otros procesos, tomará el tiempo necesario para recopilar la prueba pertinente que permita al Ministerio Público tomar una determinación sobre la radicación del mismo. Los casos se radican cuando estén listos para prevalecer en un tribunal, hay un término de 36 horas para presentar denuncias cuando una persona está detenida. Un proceso investigativo requiere la recopilación de evidencia escrita, electrónica (vídeos) y testimonial, incluyendo el relato de los perjudicados”, agregó en declaraciones escritas.

“El no proceder conforme al cumplimiento de las normas jurídicas conlleva consecuencias legales. Como parte del proceso de investigación se preparan subpoenas para obtener evidencia de video que nos ayude a obtener vídeos de cámaras de seguridad, tanto de negocio como municipal y estatal. Este proceso no distingue profesiones, edades, género ni ninguna otra consideración que no sea el cumplir todo lo dispuesto en nuestro ordenamiento jurídico. En el Departamento de Justicia aplicamos las leyes a todos los ciudadanos por igual”, afirmó el fiscal.