Cosculluela permanece encarcelado por violar la probatoria
El juez Juan C. Vera Rivera, del Centro Judicial de Humacao, no acogió la petición de la representación legal de José Fernando Cosculluela Suárez de impugnar la vista de revocación de probatoria.
El juez Juan C. Vera Rivera, del Centro Judicial de Humacao, no acogió la petición de la representación legal de José Fernando Cosculluela Suárez de impugnar la vista de revocación de probatoria.
El artista de música urbana fue ingresado a prisión debido a que figura como sospecho de un “hit and run” que ocurrió en la madrugada del 12 de mayo de 2024 que dejó a dos equinos muertos y a los jinetes gravemente heridos. Durante la vista de Regla 6, la jueza Enid Rivera determinó que exista suficiente evidencia en los seis cargos sometidos y, por ello, se le revocó una probatoria de tres años que se le impuso en el 2023 por un caso previo de violencia de género contra su exesposa Jennifer Fungenzi Jaques.
"No se siguió conforme a derecha", insistió Carlos Aponte Nieves, abogado de Cosculluela. "La vista exparte, aunque reconozco que la ley la permite, al Ministerio Público no presentar prueba testimonial, el efecto es que no se celebró".
Cosculluela es el principal sospechoso de haber atropellado con un vehículo GMC Hummer 2022 blanco a los jinetes Ischamary Román Medina y Luis De Jesús Rivera mientras cabalgaban por el barrio Tejas en Humacao. En la vista de Regla 6 se presentaron 18 declaraciones juradas, pero no testigos.
"La regla de procedimiento criminal requiere que, en caso de que el Ministerio Público interesa la revocación de una probatoria, tiene que presentar al menos un informe de un trabajador social o prueba testimonial durante la vista. En este caso no se hizo", explicó Aponte Nieves.
La petición de los abogados es que Cosculluela regrese a la libre comunidad antes de la vista preliminar del caso de 'hit and run' programada para el 12 de febrero.
"Quiero destacar varios aspectos incontrovertibles. El 19 de mayo, el tribunal concedió una sentencia suspendida de tres años. Entre las restricciones, leo el inciso cho, cualquier violación a las leyes podrá llevar a la revocación de su sentencia suspendida. Durante esta sentencia ocurrieron unos hechos por el cual fiscalía radico cargos. Este tribunal concluye que durante el proceso de la Regla 6 el pasado 30 enero el tribunal actuó correctamente al revocar la sentencia suspendida", dijo Vera Rivera.
El Tribunal acogió las solicitudes para que una vista sumaria inicial de revocación se lleve a cabo mañana, miércoles, a las 9:00 a.m.
"El juez lo que dispone es celebrar una vista sumaria inicial, el fiscal presentará prueba y si convence al señor juez, entonces podría ordenar la detención o fijar una fianza es que nuestra aspiración", reaccionó Aponte Nieves al salir de la sala.
"Estamos muy complacidos con la determinación del tribunal de que el Habeas corpus no procedía en este caso, sostuvo la corrección de los procesos judiciales en términos de que la juez Enid Rivera, determinó a lugar esa revocación de probatoria. Vamos a celebrar mañana una vista sumaria inicial y se ordenó la citación de la trabajadora social", explicó la fiscal Lisa Morales.