Abogado de Cosculluela acusa a fiscal Yamil Juarbe de faranduleo
El artista urbano permanece ingresado en la 705 en Bayamón esperando a que ocurra la vista preliminar el 12 de febrero para refutar las acusaciones.
La representación legal de José Fernando Cosculluela Suárez advirtió que al Ministerio Público le compete demostrar con evidencia que el artista de música urbana es el responsable de un “hit and run” que ocurrió en la madrugada del 12 de mayo de 2024, que dejó a dos personas heridas y dos equinos muertos.
El cantante figura como el principal sospechoso de haber atropellado con un vehículo GMC Hummer 2022 blanco, a los jinetes Ischamary Román Medina y Luis De Jesús Rivera mientras cabalgaban por el barrio Tejas en Humacao.
Jerome Garffer, quien se unió al grupo de abogados que representan a Cosculluela, insistió que aún no se ha demostrado que su cliente estaba conduciendo el auto que, presuntamente, ocasionó el accidente.
De hecho, criticó la filtración de una fotografía captada por una cámara de seguridad ubicada en una de las entradas de Palmas del Mar en Humacao donde se aprecia a Cosculluela conduciendo una Hummer blanca a las 2:15 de la madrugada en la noche del incidente, similar a la encontrada en el terreno de una residencia en el barrio Las Palmas, en Arroyo.
"Él (Cosculluela) no estaba guiando ese vehículo. No mató a los caballos, ni impactó a los jinetes. El que salga una foto que suelta el Ministerio Público para inflamar, cosa nunca había visto a nivel local, es una práctica antiética", señaló Garffer.
Garffer reconoció que el accidente tuvo unas consecuencias severas, pero cuestionó la decisión de los afectados de cabalgar durante altas horas de la noche por una vía de tránsito con mínima iluminación.
"¿Es lógico estar a las 3:00 de la madrugada cabalgando por una vía donde no había luces, sin reflectores los caballos como lo requiere la ley? No es lógico", cuestionó el abogado de Cosculluela.
"Hubo dos seres humanos montando animales. Los seres humanos, se supone, que seamos un poco más inteligentes y sepamos que a las tres de la mañana es una carretera oscura sin reflectores no se corren caballos", señaló.
Durante el proceso de Regla 6 en el Tribunal de Humacao, el Ministerio Público presentó, según Garffer, 18 declaraciones juradas. La jueza Enid Rivera determinó que hubo causa suficiente en los cargos presentados para por el incidente del “hit and run”. Enseguida le revocó provisionalmente una probatoria de tres años que se le impuso en el 2023 por un caso previo de violencia de género contra su exesposa Jennifer Fungenzi Jaques.
Rivera fijó una vista preliminar del caso de 'hit and run' para el 12 de febrero.
"José se está adaptando al proceso, esperanzado de que llegue el día 12 (de febrero). Hemos visto ya parte de la prueba del Ministerio Público y es favorable para nosotros. Cosculluela tiene la verdad a su lado. Ese día van a tener que sentar testigos", aseguró Garffer.
Garffer también la emprendió contra el fiscal Yamil Juarbe por discutir en los distintos medios los méritos del caso.
"El público está claro de que hay una profesional en la fiscal Lisa Morales y que Juarbe está, como dijo Cosculluela, para farandulear", insistió.