Mireddys González maniobra para quitarle a Daddy Yankee control de las empresas de ambos
La esposa del cantante de reguetón pidió al tribunal que nombre a un administrador judicial para las corporaciones.
Mireddys González Castellanos, codueña de las empresas a través de las que se maneja la carrera de su esposo, el cantante de reguetón Ramón “Daddy Yankee” Ayala Rodríguez, pidió al tribunal que nombre un administrador judicial para las corporaciones porque hay un tranque entre ella y su esposo como únicos accionistas y no funcionan.
La petición es la más reciente movida de control entre la pareja en el caso público que tiene que ver con las corporaciones, pero que está ocurriendo a la misma vez que transcurre otro caso confidencial en el que están dilucidando su divorcio tras casi 30 años de matrimonio y la división de los bienes acumulados durante la carrera de “Daddy Yankee”.
El caso público comenzó con González Castellanos y su hermana, Ayeicha, controlando el día a día de las corporaciones El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc.
El primer golpe lo propinó Ayala Rodríguez cuando recurrió al tribunal en Navidades para que, aunque ambos se mantuvieran como codueños en partes iguales, el control gerencial pasara a él y que su esposa y cuñada renunciaran a sus puestos corporativos. González Castellanos y su hermana efectivamente renunciaron y habrían otorgado los documentos necesarios para que el cantante tuviera el control corporativo.
Se realizaron discusiones y reuniones entre las partes, incluso durante los días feriados. Pero también González Castellanos le pidió la renuncia a su equipo legal original y contrató a los criminalistas Roberto Alonso Santiago y Mariel Colón Miró. Esta es una abogada puertorriqueña cuyo reclamo de fama es que representó al capo mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
En una vista la semana pasada con los abogados nuevos, el acuerdo fue que González Castellanos tenía que entregar documentos pendientes y que, de no hacerlo, estaban pautadas deposiciones en las que tendría que contestar preguntas bajo juramento sobre su gerencia de las entidades.
La moción del lunes, sin embargo, aparenta alejarse de los acuerdos, o reabrir luchas de poder que parecían estar apaciguadas porque, de concretarse el pedido, significaría que ni el esposo ni la esposa tendrían el control corporativo, sino un administrador que responde al tribunal y que actúa como un síndico. De hecho, el cantante logró conseguir el control de las empresas argumentando, en parte, que se le mantenía a oscuras aunque estas representaban su nombre, marca y carrera, pero ahora es su esposa la que acude al tribunal diciendo que se le ha mantenido a oscuras.
La propuesta de González Castellanos es que el designado sea el catedrático de Derecho y exmiembro de la Junta de Gobierno de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Luis Avilés Pagán. Bajo la ley, un administrador judicial toma control de las corporaciones tanto para maximizar su rendimiento, como para liquidarlas si es necesario.
En su petición, plantea que “existe un empate irreconciliable entre los directores (ella y su esposo) que ha paralizado la toma de decisiones en asuntos esenciales para la administración de las corporaciones” y que hay “ausencia total de comunicación”, por lo que “los negocios de las corporaciones están siendo perjudicados de manera irreparable”.
El martes, en respuesta a la solicitud, la representación legal de Ayala Rodríguez puntualizó que hay una sentencia final y firme, que las demandadas nunca apelaron, y que la estrategia que han ejecutado a nivel mediático y en el tribunal es para “encubrir el incumplimiento” con la misma. Por esto pidieron que, además de no conceder la solicitud, se les imponga sanciones por temeridad y frivolidad. Recordaron que lo único pendiente ante el tribunal es su solicitud para encontrar a González Castellanos en desacato por no cumplir la sentencia.
En su escrito de oposición, los abogados Carlos Díaz Olivo, Anabelle Torres Colberg y Heileene Colberg Birriel revelaron detalles de las transacción que aprobó el juez y que no estaban claros. Precisaron que no hay un tranque en las corporaciones porque las demandadas no solo renunciaron a sus posiciones gerenciales, sino también a sus posiciones en la Junta de Directores, por lo que los únicos directores que actualmente votan sobre los asuntos de las corporaciones con el cantante y su hija mayor, Yamilette Ayala González. “Entre ellos no existe no existe ningún tranque o empate de ninguna naturaleza”, subrayaron.
En cuanto al candidato a administrador judicial, los abogados expusieron que tendría conflicto de interés porque desde la primera vista del caso en diciembre se ha estado comunicando con ellos ofreciendo consejos, sugiriendo estrategias y “solicitando que reclutásemos sus servicios profesionales”.
Sobre la transacción de $118 millones que González Castellanos y su hermana objetan, el documento explica que no fue un desembolso para nadie, sino que las cuentas corporativas se movieron del Firstbank al Oriental Bank para mejorar su interés de rendimiento, por lo que es cónsono con el rol de su cliente como administrador de sus corporaciones. “En solo días de su gestión administrativa en las empresas, ya ha evidenciado su capacidad para lograr mejores arreglos bancarios”, apuntaron.
*Modificada para añadir oposición de Ayala Rodríguez.
Vea:
Esposa de Daddy Yankee, su “empresaria mamá”, irá a deposición si no entrega documentos