Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Oronoz lamenta freno del Senado para el aumento de sueldo en la judicatura

La jueza presidenta del Tribunal Supremo aseguró que continuará "insistiendo en este reclamo justo que, a su vez, daría paso al fortalecimiento de nuestra institución".

Maite D. Oronoz Rodríguez, Jueza Presidenta del Tribunal Supremo.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite Oronoz Rodríguez, lamentó en la noche del martes el que Senado no diera paso a la aprobación del Proyecto 1292, que aumentaba el sueldo de los jueces.

El Senado derrotó la medida que le daba paso al aumento en el último día de cierre de sesión.

El Proyecto del Senado 1292 ha sido tema de controversia durante el pasado fin de semana después que el juez de apelaciones, Ricardo Marrero Guerrero radicó una demanda ante el Tribunal de Primera Instancia, para que se hiciera constar la urgencia de un aumento de sueldo.

La Asociación de Judicatura también llegó a radicar el pasado viernes un pleito, siendo consolidada con la demanda del juez Guerrero Marrero.

Pero la medida fue derrotada en el último día de sesión.

“Valorar un sistema democrático de gobierno obliga reconocer el imperativo de una judicatura fortalecida. Esto no ocurrió hoy. En vez, y por intereses económicos propios, la Asamblea Legislativa rechazó aprobar la medida de justicia salarial a favor de la judicatura puertorriqueña, a pesar de que había reservado los fondos necesarios en la resolución presupuestaria vigente", expresó Oronoz en declaraciones escritas.

"Con tal actuación, la Asamblea Legislativa desaprovechó una oportunidad histórica para fortalecer la independencia judicial. Sobra decir que la judicatura puertorriqueña recibe con frustración y una desilusión enorme esta actuación de la Legislatura. Su incapacidad para articular el consenso necesario para aprobar el proyecto de ley que permitiría desembolsar los fondos reservados para ese propósito es impactante y despreciativa del trabajo que se realiza a diario en los tribunales del país. Dicho esto, apreciamos la apertura de sectores diversos del país para discutir el tema en beneficio del sistema de justicia y de nuestros togados, quienes devengan el mismo salario desde hace 20 años. Continuaremos insistiendo en este reclamo justo que, a su vez, daría paso al fortalecimiento de nuestra institución", concluyó Oronoz.

Historia relacionada: Senado no da paso al aumento de sueldo a los jueces