Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Tribunales

Colegio de Abogados objeta el proceso para confirmar a los nominados al Supremo

El Senado citó a Camille Rivera Pérez y a Raúl Candelario López para comparecer el sábado.

Las nominaciones de los jueces Raúl Candelario López y Camille Rivera Pérez para el Tribunal Supremo fue una de las primeras gestiones de la gobernadora Jenniffer González.
Foto: Juan R. Costa / NotiCel

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rechazó el proceso atropellado y sin escuchar a la comunidad jurídica del país sobre los nombramientos de jueces asociados al Tribunal Supremo.

La gobernadora Jenniffer González Colón nominó a Camille Rivera Pérez y a Raúl Candelario López como jueces asociados del Tribunal Supremo para llenas las vacantes dejó el juez Edgardo Rivera García, quien se retiró el pasado 3 de enero y la jueza Anabelle Rodríguez Rodríguez, quien se retiró el 18 de diciembre de 2020. Ambos cumplieron 70 años, edad límite para ocupar una silla en dicho tribunal.

El presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, convocó a los nominados para mañana, sábado.

“La (vistas de) confirmación de los jueces se da en ausencia de vistas públicas amplias y participativas, a sabiendas de la importancia que tienen los puestos, y sin una discusión real de los méritos que pueden tener los juristas nominados” afirmó al respecto la Vivian Godineaux Villaronga, presidenta del cuerpo colegiado.

Según la portavoz del Colegio el consejo y consentimiento que debe dar el Senado a los nombramientos judiciales -y a los demás nombramientos- debe ser nutrido por lo que tiene que decir la comunidad, y entre ellas, las entidades profesionales.

“Ese consejo y consentimiento tiene que ser verdaderamente informado, de lo contrario se le hace un flaco servicio al país." concluyó  Godineaux Villaronga.

“La voz de alerta del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico no necesariamente es contra las personas nominadas, sino sobre un proceso tan expedito que no permite la correcta evaluación para posiciones que tienen una importancia fundamental para nuestro pueblo y para la profesión jurídica", añadió.

Al momento de anunciarse las designaciones de Rivera y Candelario López, el Colegio señaló, entre otros aspectos, que podía aportar en la discusión de sus méritos.

Puso de ejemplo, abundar sobre el desempeño de la jueza Camille Rivera en la región de Fajardo y en salas de Familia, así como en sus colaboraciones con el Instituto de Educación Práctica. Al igual que respecto a la trayectoria de Candelario López, quien atendió las controversias políticas de las pasadas elecciones y ha tenido ante sí una amplia diversidad de asuntos, entre éstos, los derechos de las personas de mayor edad.