Extienden el manejo electrónico de casos al Tribunal de Apelaciones
A partir del 16 de junio, los abogados y las abogadas deberán tramitar electrónicamente los asuntos ante este foro mediante SUMAC.
La jueza presidenta del Tribunal Supremo de Puerto Rico, Maite D. Oronoz Rodríguez, anunció la incorporación de los casos presentados ante el Tribunal de Apelaciones al Sistema Unificado de Manejo y Administración de Casos del Tribunal Electrónico, conocido como SUMAC.
Esta integración permitirá el procesamiento completo de los casos ante el Tribunal de Apelaciones de manera electrónica, desde la presentación digital de documentos por parte de los abogados y abogadas hasta la notificación de las determinaciones emitidas por el Tribunal.
A partir del próximo 16 de junio, los abogados y abogadas deberán presentar y tramitar a través de SUMAC todos los nuevos recursos que se presenten en el Tribunal de Apelaciones, así como cualquier otro documento relacionado con estos.
Por su parte, los recursos instados en el Tribunal de Apelaciones antes del 16 de junio continuarán tramitándose en papel y se mantendrán en expedientes físicos hasta que culminen. Los documentos correspondientes a estos casos deberán presentarse en la secretaría del Tribunal de Apelaciones, al igual que los recursos y escritos que presenten litigantes que comparezcan por derecho propio.
“La integración del Tribunal de Apelaciones a la plataforma SUMAC es otro paso en nuestro compromiso con la modernización del Poder Judicial y el acceso a la justicia. Esta herramienta tecnológica mejora la eficiencia en los procesos judiciales y también hace que los trámites sean más ágiles y costo efectivos, lo que beneficia directamente a las partes involucradas en los procesos apelativos. Con esta evolución digital, reafirmamos nuestra misión de garantizar un acceso a la justicia oportuno, transparente y accesible para todas las personas, sin desatender la brecha digital que pueden confrontar algunas de las personas a las que servimos. El recurrir a los foros apelativos de nuestro país no debe ser el privilegio de unos pocos”, expresó Oronoz Rodríguez.
Para permitir la tramitación electrónica de estos recursos apelativos, el Tribunal Supremo enmendó el Reglamento del Tribunal de Apelaciones. Las enmiendas aprobadas viabilizan el uso de la tecnología en los trámites ante este foro, visualizando una gestión más efectiva y a tono con los tiempos para atender las controversias judiciales y de los procesos administrativos.
Con el objetivo de facilitar la transición hacia el uso de la plataforma, el Poder Judicial ofrecerá webinars gratuitos dirigidos a abogados y abogadas. Estos seminarios en línea ofrecerán capacitación sobre las funcionalidades de SUMAC, permitiendo a los profesionales del derecho familiarizarse con su operación y maximizar su eficacia en la gestión de casos apelativos.