Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Top Stories

Flamboyan Arts Fund alcanza sus metas con Hamilton

Lograron establecer un fondo de $14 millones.

Cuando el dramaturgo y actor Lin Manuel Miranda y su padre Luis Miranda decidieron traer el musical 'Hamilton' a Puerto Rico deseaban dar con una fundación que pudiese administrar y canalizar de manera adecuada los recaudos provenientes de este proyecto directamente hacia las artes.

Para esos días, la Fundación Flamboyán cumplía una decada dedicada al área de la educación y tambien centraba esfuerzos en fortalecer la filantropía en Puerto Rico. Claro, tras el paso del huracán María, como otras tantas fundaciones, diversificaron sus servicios en aras de acelerar la recuperación de la Isla. Sin embargo, una oportunidad mayor tocó a su puerta con la llegada de la familia Miranda al batallón de ayuda.

'Despues de María comenzamos a servir como enlace entre organizaciones locales y de afuera. Y terminamos abriendo fondos para ayuda en huracanes. No hicimos una campaña activa, sino que lo abrimos por solicitudes de amigos de Flamboyán que se sentían más cómodos haciendo sus donativos con nosotros. Fueron $1.3 millones de dólares y estamos cerrando ahora', dijo Carlos Rodríguez Silvestre, director ejecutivo de la fundación.

'En ese proceso de fungir como enlace, conocimos a la gente de Hispanic Federation, que empezó a entrar a Puerto Rico y hubo una reunión con ellos. Inicialmente, era para canalizar un dinero que querían invertir en educación post María, despues era para ver cómo aumentábamos el impacto de la llegada a Hamilton. Ahí evolucionó a las artes', detalló.

Rodríguez Silvestre contó a NotiCel que, por ser una fundación que no había trabajado anteriormente con el tema de las artes, refirió al grupo de trabajo de Hispanic Foundation, pero volvieron más tarde porque deseaban que fueran ellos.

El 22 de julio del año pasado, se anunció el Flamboyan Arts Fund, una iniciativa dedicada a preservar, ampliar y mantener las artes en Puerto Rico mediante el apoyo a todas las facetas de la comunidad artística, incluida la música, el teatro, las artes visuales, la danza, la literatura y la educación artística juvenil. Este fondo servirá para apoyar a instituciones, grupos artísticos y artistas independientes para garantizar que las artes y la cultura continúen floreciendo a traves de la reconstrucción de Puerto Rico.

A traves de esta iniciativa, tambien abogarán por fondos públicos y privados para las artes para garantizar que el impulso continúe más allá del alcance del fondo.

El año pasado, entre las primeras organizaciones recipientes de este fondo, se encuentran Andanza, CREARTE, el Museo de Arte de Puerto Rico, el Teatro de la UPR, Y No Había Luz, Beta Local, Decimanía, Ballets de San Juan, Música pa' Culebra, Taller Cinemático, Taller Folklórico Central y el Museo de Arte Contemporáneo de Puerto Rico.

Rodríguez Silvestre destacó que entre el proyecto de Hamilton y los donativos privados que se han generado a traves de su página digital, han alcanzado un poco más de los $14 millones, de una meta inicial que iba de $12 a $15 millones.

En estos momentos, dijo Rodríguez Silvestre, este esfuerzo hacia las artes ha evolucionado con varios objetivos, entre ellos, trabajar con que se convierta en un fondo lo suficientemente sustentable como para que tenga fruto a largo plazo. Además, en las próximas semanas se trabajará en un grupo focal para oír de distintas voces el panorama de arte y cultura de Puerto Rico para identificar los vacíos existentes que pudieran ser fortalecidos por el fondo.

'No queremos ser rígidos o burocráticos. Sabemos que la necesidad existe', expresó.

Próximamente, iniciará la convocatoria para acceder a los fondos por lo que las organizaciones que deseen presentar sus propuestas deben estar atentas a la página de la fundación para más detalles de registro.

Entre lágrimas y alegrias Lin Manuel Miranda culmina una exitosa e histórica presentación de su musical Hamilton en el Centro de Bellas Artes. (Nahira Montcourt / NotiCel)

Foto: