Memoria Viva: la génesis del Hotel Caribe Hilton
En su epoca de gloria fue conocido como la 'joya del Caribe'. Desde su apertura en diciembre de 1949 es considerado uno de los hoteles más importantes de Puerto Rico. Setenta años despues y tras una remodelación de más de $100 millones tras los daños sufridos por el huracán María, el icónico Hotel Caribe Hilton reinaugura sus operaciones en San Juan.
En esta cápsula de Memoria Viva presentamos imágenes de la construcción y primeros años de operación del hotel, además de otras imágenes exclusivas compartidas a NotiCel por la presente administración hotelera.
'Docenas de puertorriqueños estaban parados a lo largo de los rieles, pescando en la laguna poco profunda, y a mi derecha había una enorme forma blanca debajo de un letrero de neón que decía Caribe Hilton. Esto, yo sabía, era la piedra angular de 'el Boom'. Conrad había venido como Jesús y todos los peces lo habían seguido. Antes de Hilton no había nada; ahora el cielo era el límite'.
-- Hunter S. Thompson, The Rum Diary (circa 1960)
Para 1946, Teodoro Moscoso junto a la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO) iniciaron esfuerzos para la construcción de un hotel de lujo en la capital, parte de la 'Operación Manos a la obra' para fomentar el desarrollo económico en la isla. Por su cercanía a la ciudad y natural belleza optaron por una península de siete hectáreas junto al Fortín San Jerónimo de Boquerón en Puerta de Tierra, opuesto a la playa del Condado.
Tras una competencia entre cinco firmas, dos del estado de Florida y tres boricuas, se seleccionó para la confección del diseño a los respetados arquitectos Osvaldo Toro, Miguel Ferrer y Luis Torregrosa, quienes tambien diseñaron estructuras como el Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, el Tribunal Supremo de Puerto Rico y la torre que hoy ocupa el hotel Marriott en Condado.
Para su operación y mantenimiento, el Gobierno se comunicó con siete empresas hoteleras ofreciendo una alianza público privada pero nadie parecía estar interesado en operar un hotel fuera de Estados Unidos hasta que el magnate hotelero Conrad Hilton contestó el llamado.
Sorprendidos por el entusiasmo de Hilton, quien pedía un 'negocio inteligente', PRIDCO procedió con la construcción de las 300 habitaciones, casino, piscina y áreas de reuniones y deportivas a un costo de $6.5 millones, lo que equivaldría a unos $69 millones en el año 2019.
Según un reporte de la revista TIME en 1949, a cambio de la operación y la ayuda del Gobierno, Hilton pagaría la inversión inicial de PRIDCO con dos terceras partes de sus ganancias anuales. El resto del dinero, unos $300 mil (equivalente hoy día a $3.2 millones) anuales, serían ganancias libre de impuestos para Hilton.
El 9 de diciembre de 1949 abrió sus puertas el Caribe Hilton con fiestas no solo en el hotel sino tambien en Fortaleza, donde el entonces gobernador Luis Muñoz Marín recibió a varias personalidades que llegaron a la isla para la inauguración. Según TIME, entre los presentes estuvo las actrices Alexis Smith y Gloria Swanson, el presidente de Eastern Air Lines, Eddie Rickenbacker, el magnate banquero David Rockefeller y el secretario del Interior de EE.UU., Julius Krug.
A continuación, una fotogalería de la inauguración y otros detalles originales del Hotel Caribe Hilton:
A lo largo de los años el hotel se ha beneficiado de varias remodelaciones y expansiones. La más notable fue la adición de una torre que elevó el número de habitaciones a 646, y en el nuevo milenio con la construcción de un complejo comercial y de residencias de lujo, Paseo Caribe.
La renovación más reciente, en el año 2019, incluye reconstrucción de las habitaciones y suites, rediseño del gimnasio, spa, centro de tenis y paisajismo, además de la modernización de más de 65 mil metros cuadrados de espacio interior y exterior para eventos.
'La apertura de Caribe Hilton en 1949 fue una genesis del turismo que introdujo a los viajeros a la isla de Puerto Rico y el Caribe. La revitalización de esta propiedad emblemática es una continuación de ese genesis, que inspira mucha anticipación y orgullo entre la familia Hilton, los locales, huespedes y todos los que tienen una afinidad permanente por este preciado hotel de San Juan'.
-- Danny Hughes, Vicepresidente Ejecutivo de Hilton (2019)
*Nota del editor: Memoria Viva es una iniciativa liderada por el equipo de fotografía de NotiCel con la misión de compartir imágenes u otro contenido gráfico de valor histórico que resalte curiosidades de nuestro pasado y la cultura puertorriqueña; que arroje luz sobre las transformaciones de nuestro país tanto físicas como sociales. Si usted posee fotos, vídeos u otro contenido visual de antigüedad, puede compartirlas a traves de los siguientes correos electrónicos: jcosta@noticel.com o nmontcourt@noticel.com.
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imagen entre 1948 y 1949 de la construcción del edificio principaldel Hotel Caribe Hilton en San Juan. (Suministrada / Sistema Universitario Ana G. Méndez / Biblioteca Jesús T. Piñero)
Imágenes de los interiores del Hotel Caribe Hilton previo a su inauguración en diciembre de 1949. (Suministrada / Caribe Hilton)
El diseño original de las habitaciones del Hotel Caribe Hilton. (Suministrada / Caribe Hilton)
El diseño original de las habitaciones del Hotel Caribe Hilton. (Suministrada / Caribe Hilton)
La alcaldesa de San Juan, Doña Felisa Rincón De Gautier (i) junto a Conrad Hilton (c) en la inauguración del Hotel Caribe Hilton endiciembre de 1949. (Suministrada / Caribe Hilton)
Imágenes de los interiores del Hotel Caribe Hilton previo a su inauguración en diciembre de 1949. (Suministrada / Caribe Hilton)