Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Economía

Se mantiene el alza en el movimiento de pasajeros en lo que va del año fiscal 2024

Los principales aeropuertos de la Isla registraron mayor movimiento.

Aeropuerto Luis Muñoz Marín.
Foto: Archivo/NotiCel

El movimiento de pasajeros por los aeropuertos que manejan vuelos internacionales desde y hacia Puerto Rico mantuvo su ritmo ascendente durante los primeros nueve meses del presente año fiscal 2023-2024.

La mayoría de los pasajeros viaja a través del aeropuerto Luis Muñoz Marín y durante esos nueve meses, de julio 2023 a marzo 2024, se reportó la llegada de 4,685,686 pasajeros y la salida de 4,667,921.

En lo que respecta al mes de marzo en específico, que es el más reciente informado por la Autoridad de Puertos de Puerto Rico, el total de llegadas fue de 577,920 personas y las salidas totalizaron 586,445.

Historia relacionada: Aumentó en mayo tránsito de pasajeros por Aeropuerto Internacional

En ambos casos las cifras informadas representan incrementos en la comparación con los números para los mismos periodos del pasado año fiscal 2023.

El acumulado para estos nueve meses el año fiscal pasado fue de 4,025,141 llegadas de pasajeros al Luis Muñoz Marín y la salida de 4,018,508 de esa misma terminal. En lo que respecta al mes de marzo de 2023 las llegadas fueron 496,797 pasajeros y las salidas sumaron 506,908.

A este aeropuerto le sigue en volumen el Aeropuerto Rafael Hernández, de Aguadilla. Este registró un total de 318,964 llegadas en los primeros nueve meses del fiscal 2024, y 314,759 salidas de pasajeros.

Historia relacionada: Reportan nuevas alzas en pasajeros aeropuertos internacionales en la Isla

Esas cifras comparan también favorablemente con el año pasado, cuando las llegadas fueron 293,573 y las salidas totalizaron 290,889. Un patrón similar de alzas se registra en la comparación con marzo de 2023.

El Aeropuerto Mercedita en Ponce también reportó alza en su movimiento de pasajeros durante este periodo fiscal, con 118,977 llegadas (98,909 en 2023) y unas 118,430 salidas (98,859). Las cifras del mes de marzo en este caso son de 16,580 llegadas y 18,122 partidas.

Igualmente ocurrió en el Eugenio Maria de Hostos, de Mayaguez, con sus 6,856 llegadas y sus 7,931 salidas, alzas en ambos casos sobre el fiscal 2023.

Los aeropuertos que tuvieron bajas en su movimiento de pasajeros en esta comparación con el año fiscal pasado fueron el Benjamín Noriega (Culebra) con 18,337 llegadas y 16,957 salidas y el José Aponte de la Torre (Ceiba), con 20,775 y 23,172 salidas.

El aeropuerto Antonio Rivera Rodríguez, de Vieques, mantuvo durante este periodo su tendencia a mejores números sobre el pasado año cuando registró 34,160 llegadas y 32,671 salidas, ambas cifras superiores al periodo anterior.

lgual ocurrió con el Fernando Ribas Dominicci de Isla Grande, con sus 15,351 arribos y y 14,555 salidas. Estas comparan favorablemente con las 13,211 llegadas y las 13,494 del periodo fiscal anterior.