LifeLink de Puerto Rico y el proceso de la donación
Como ya hemos mencionado, LifeLink® de Puerto Rico es la organización designada por Medicare para realizar la recuperación de órganos y tejidos para trasplantes en Puerto Rico y las Islas Vírgenes Americanas, pero hablemos del proceso de trasplante, que pasos se tienen que dar para que un donante pueda salvar y mejorar la calidad de vida de hasta 60 personas más.
El proceso de donación y trasplante comienza mucho antes de que ocurra la donación. Es responsabilidad de LifeLink de Puerto Rico y es altamente regulado por la Red Nacional para la Distribución de Órganos (UNOS – por sus siglas en inglés), leyes federales y locales.
Una vez los médicos han determinado que un paciente está en muerte cerebral, que es aquel paciente que está conectado en un ventilador y ha sido declarado clínicamente muerto, el hospital tiene la responsabilidad de referirlo a LifeLink de Puerto Rico. Al recibir la llamada el personal de LLPR se traslada al hospital y procede a evaluar al potencial donante. Al finalizar esa evaluación es muy importante que se obtenga el consentimiento de la familia legal inmediata. La discusión de la opción de donación con los familiares es uno de los pasos más difíciles, requiere conocimientos, compasión y destrezas especiales, por lo que debe ser realizado por un personal altamente entrenado.
Una vez la familia consiente la donación comienzan; el proceso de distribución de esos órganos, dando prioridad a nuestros dos centros de trasplante, y el manejo de ese donante para asegurarnos que esos órganos se mantienen estables. Tan pronto como se identifica a los potenciales recipientes, el donante es llevado a sala de operaciones para recuperar los órganos y cada cirujano procede a trasladarlos al lugar donde van a ser trasplantados. De aquí a salvar la vida de varias personas es sólo un paso.
Desde el punto de vista religioso, es fundamental explicar que la mayoría de los grupos religiosos apoyan la donación de órganos y tejidos como un acto de caridad, como un acto de amor. Aún así, muchas familias piensan que la donación de órganos y tejidos está en contra de su fe. Se sienten divididos entre la oportunidad de hacer una contribución positiva y valiosa y lo que ellos creen es la doctrina que profesan. Mientras tanto, gente muy especial muere cada día esperando un trasplante que nunca se realiza.
Muchas denominaciones religiosas han publicado doctrinas que motivan la donación. Fundamentalmente todas coinciden en que la donación de órganos y tejidos representa una de las expresiones más grandes de amor a nuestros semejantes, la base de los principios en los que se basa toda religión.
Cualquier persona puede ser donante. Sólo necesita informar su deseo de ser donante a sus familiares más cercanos. La familia del donante no incurre en gasto alguno. Por otro lado, la donación no afecta el aspecto físico de la persona. La mayoría de las donaciones se realizan dentro de las 24 horas luego del fallecimiento de la persona y no demoran lo arreglos fúnebres. El cuerpo no se mutila ni se desfigura como resultado de la donación.
Para más información sobre donación de órganos y tejidos o si quisiera coordinar una charla para grupos particulares puede comunicarse con LifeLink de Puerto Rico al 787-277-0900 ó al 1-800-558-0977 o acceder a: www.lifelinkfound.org.