Más de dos mil empleados se retiran del Gobierno a finales de junio
Unos 2,093 empleados del Gobierno de Puerto Rico se acogieron al Retiro en los primeros 6 meses del año, lo que según cifras de la Administración de los Sistemas de Retiro representa un aumento de 32 porciento de trabajadores que solicitaron ese beneficio.
El viernes, unos 19 empleados del Departamento de Recreación y Deportes del Municipio de San Juan participaron de una actividad de despedida, luego de que decidieran jubilarse antes de que entre en vigor los cambios de la impugnada Ley 3 de Retiro.
'Muchos de los que se están retirando son personas muy valiosas en las funciones que hacen', dijo Pedro Rojas, director del Departamento de Recreación y Deportes de San Juan en entrevista con CyberNews.
Estos se suman a los aproximadamente 200 empleados de la Ciudad Capital que decidieron solicitar el retiro, en su mayoría policías municipales.
Según datos provistos por la Administración de los Sistemas de Retiro, las pensiones aprobadas del primero de enero del 2013, al 15 de junio son 2,093. Para la misma fecha el año pasado se dio el visto bueno a 1,417 pensiones, lo que refleja un aumento de 676 casos.
La Ley 3 de Retiro está pendiente de la celebración de una vista evidenciaría en el Tribunal de Primera Instancia en o antes del 18 de junio, luego de que el Tribunal Supremo no acogiera una solicitud de certificación de un grupo de demandantes que buscan se declare inconstitucional el estatuto.
Al momento, 956 empleados públicos de 38 agencias se unieron a las demandas contra la Ley 3 de Retiro. Entre los demandantes destacan empleados del Departamento de Justicia y de la misma Administración de Retiro.
El caso desató una guerra entre el gubernamental Partido Popular Democrático (PPD) y seis de los nueve jueces del alto foro, nombrados por el exgobernador del Partido Nuevo Progresista (PNP), Luis Fortuño.