Vida después de la muerte?
El reconocido neurocirujano de la Universidad de Harvard, Eban Alexander sostiene que ´´Sí hay vida despues de la muerte, lo he comprobado´´. Los resultados de su teoría saldrá publicada en la próxima edición de portada de la revista Newsweek el próximo martes 23 de octubre.
La publicación de Alexandre ha generado una intensa polémica en los EU luego que la revista adelantara algunos extractos de su libro 'Proof of Heaven; A neurosurgeons journey into the after life'.
Para el filósofo y siquiatra Dr. Raymond Moody, el mayor experto sobre el tema de la rencarnación en el mundo 'él caso de Alexander es una prueba viviente de que existe la vida después de la muerte'.
Por su parte, un grupo de especialistas dirigidos por el Dr. Peter Safar, director del 'Pittsburgh's Safar Centre for Resuscitation Research', han experimentado una técnica que podría salvar millones de vidas.
En la misma drenan la sangre de un paciente y a medida que es extraída, le insertan un líquido helado en su sistema circulatorio. El proceso se efectúa tras una hora que el paciente esté clínicamente muertos y luego lo reviven con una descarga eléctrica, logrando una alta tasa de éxito sin daño cerebral.
Señala Safar 'la experiencia de la resurrección nos ha llevado a concluir que si hay un órgano que se pueda decir que contiene el principio vital, ése es el cerebro, y no el corazón'.
En EE UU, la ley para considerar la muerte de un cuerpo, legalizó esta teoría a principios de los años ochenta, y estableció que 'un individuo que ha experimentado el cese irreversible de las funciones circulatorias y respiratorias o, en segundo lugar, el cese irreversible de todas las funciones de todo el cerebro, incluido el tallo encefálico, está muerto'.
*El autor es un reconocido historiador y escritor versado en temas sobre Puerto Rico.