El 'JazzFest' se va de Ventana al Mar
Este próximo domingo, 28 de febrero 'Ventana al JazzFest' celebrará la última velada del evento en la Ventana al Mar en Condado, ya que el mes siguiente estrenará su nueva localidad en Bahía Urbana en el Viejo San Juan. Según un comunicado de prensa el traslado a la nueva localidad responde a la nueva visión de los dueños de los hoteles La Concha y el Condado Vanderbilt junto con la Compañía de Turismo de darle un uso diferente al espacio de Ventana al Mar.
'Agradecemos el patrocinio de las empresas que por los pasados ocho años se han unido a este gran proyecto y sobretodo, al respaldo de la gente y a la comunidad de Condado, por apoyar 'Ventana al Jazz', comentó Pedro Zorrilla, productor del evento.'Le damos la bienvenida a todos a la nueva tarima de ‘Ventana al Jazz' en Bahía Urbana y exhortarles a apostar a esta nueva aventura junto a nosotros y estoy seguro de que impactaremos positivamente la zona del Viejo San Juan, tal y como hicimos en Condado', dijo Zorilla.
El evento, presentado por la cerveza Premiumholandesa Heineken, continuará ofreciendo un espectáculo artístico de primera calidad y libre de costo a los aficionados de la música que disfrutan de compartir con amistades y familiares en el mejor ambiente. Comenzando en marzo, 'Ventana al JazzFest' contará con un local más amplio y contribuirá a revitalizar el recinto sur del Viejo San Juan, similar a lo que se lleva haciendo en Condado.
Esta edición de Ventana al Jazz en Condado contará con dos excelentes presentaciones a cargo deJazzposteao y el Big Band de Angel David Mattos.
A las 5:30 de la tarde subirá a tarima la agrupación Jazzposteao, dirigida por el pianista Edgardo Ojeda. A Ojeda le acompañan Luis 'Wichín' Sánchez en la batería y Joel Marrero en el bajo y juntos combinarán elementos musicales como el jazz latino, flamenco, pop, samba, bossa nova y música típica puertorriqueña, para brindar ante su público una propuesta innovadora musical.
Acto seguido, a las 7:30pm le tocará el turno al experimentado músico y profesor Angel David Mattos y su Big Band. Este egresado de la Escuela Libre de Música de San Juan ha compartido tarimas con importantes figuras de la industria como Eddie Gómez, Dave Valentín, Charlie Sepúlveda y Humberto Ramírez, entre otros. Angel David se dio a conocer internacionalmente en el 2004 con su producción Danzzaj, que combina la Danza Puertorriqueña y el Jazz. Entre sus colaboraciones ha tenido varias importantísimas con el bajista puertorriqueño John Benítez, el baterista mejicano Antonio Sánchez, el saxofonista Bob Minstzer y el baterista Héctor Matos. También ha tenido la oportunidad de grabar junto al saxofonista Paquito D'Rivera y ha sido invitado a ofrecer conciertos en el prestigioso Berklee College of Music, institución que le ha otorgado varios reconocimientos como 'Outstanding Musician'. Mattos labora como profesor de la Universidad Interamericana de Puerto Rico y se desempeña como director de coros, pianista del Humberto Ramírez Jazz Orchestra y dirige su propia agrupación, Jazz Boricua.