Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

Igual que si fuera un Beatle, “Charlie” Aponte tiene derecho a regalías del Combo

El tribunal apelativo federal revocó una sentencia y determinó que exvocalista de El Gran Combo puede cobrar más regalías y que la empresa dueña de la orquesta no tiene derecho a ellas.

Juan Carlos Aponte Cruz y Rafael Ithier.
Foto: Archivo/NotiCel

El Primer Circuito de Apelaciones determinó el martes que el cantante Carlos Juan “Charlie” Aponte Cruz tiene derecho a más regalías digitales de las canciones que hizo con El Gran Combo y que la empresa dueña de la orquesta no tiene derecho a estas.

De esta manera, el tribunal revisor federal revocó una sentencia de 2022 que desestimó la demanda de Aponte Cruz bajo el razonamiento de que la orquesta completa es el artista destacado en las grabaciones por lo que, bajo las leyes de distribución de regalías, era la que debería recibir la mayor parte de estas y que Rafael Ithier era el que tenía derecho a cobrarlas como dueño de la empresa que, a su vez, es dueña de la orquesta.

Pero el Circuito determinó que no había ninguna base en el estatuto ni en el historial legislativo del mismo para llegar a la conclusión de que una corporación podía cobrar regalías en vez de las personas naturales que, en efecto, participaron de las grabaciones.

Además, el Circuito se benefició de una intervención como amigo de la corte de parte de SoundExchange, Inc., la Federación Americana de Músicos de los Estados Unidos y Canadá y del Sindicato de Actores, quienes aclararon que la distribución de regalías por la que abogaba Ithier es totalmente opuesta a la práctica que tienen desde hace más de 20 años, cuando se enmendó la ley federal para acomodar un nuevo esquema por el auge de la difusión digital de la música.

El juez presidente del Circuito, David J. Barron, fue el que escribió la decisión del panel de tres jueces. Su razonamiento está basado en que en la carátula del White Album de los Beatles no aparece el nombre de ninguno de los cuatro miembros de esa banda y, sin embargo, nadie disputaría que las regalías deben distribuirse entre los cuatros porque son los artistas principales que aparecen en las grabaciones. De la misma manera, concluyó, el nombre de Aponte Cruz no tenía que estar en las carátulas de los discos de El Gran Combo para que se le considere un artista principal de la orquesta.

Monetariamente, la diferencia entre una cosa y otra es significativa. A los artistas principales se les paga del 45% de la regalía, mientras que los artistas designados como no principales cobran del 2.5%. Aponte Cruz pidió regalías del 45%, en vez del 2.5%, para sobre 200 canciones de El Gran Combo en las que fue vocalista de 1973 a 2014. Por otro lado, la contención de Ithier es que el 45% era solo para la empresa dueña de la agrupación, EGC Corp., o lo mismo que para él como único dueño de la corporación.

Según la ley, el 50% de la regalía es para el que tiene el derecho de autor, pero esa parte no está en disputa en este pleito. De hecho, el tribunal aclara que Ithier puede cobrar como pianista en las grabaciones que hizo en esa capacidad, lo que no puede es cobrar como dueño de EGC Corp, porque el 45% de la tajada los artistas principales es solo para personas, no para corporaciones.

Aunque el tribunal no lo dice así, ni los demás miembros de la orquesta son parte del pleito, el razonamiento del caso permitiría que los demás vocalistas y músicos “principales” en las grabaciones del Combo reclamen regalías del 45% también. Ithier fundó en 1962 la orquesta, cuya configuración es de 14 miembros entre vocalistas y músicos, pero por la que han pasado un número mucho mayor durante sus años de existencia.

“El Congreso no usó la palabra ‘principal’ (“featured”) para igualar a una estrella como (John) Lennon o (Paul) McCartney con un músico de estudio como Frederick Alexander (quien tocó el violonchelo en el White Album), de manera que cada uno solo tuviera derecho a porciones iguales del 5% de regalías que se le deben a los artistas no principales (“nonfeatured”)”, argumentó el juez.

El abogado de Ithier, Roberto Sueiro, no disputó que su reclamación iba contra 20 años de práctica en la distribución de regalías y, aunque en papeles argumentaron que la distribución de regalías entre la orquesta y Aponte Cruz podría estar sujeta a proporciones distintas mediante contrato entre las partes, tuvo que admitir que no existía tal contrato en este caso.

Aponte Cruz hizo la reclamación que da origen al pleito en 2017 a SoundExchange, la compañía distribuidora de las regalías. Hasta entonces, el 45% se había estado pagando a EGC, pero desde la reclamación, la empresa decidió congelar la distribución, presumiblemente hasta tener una determinación judicial final y firme.

Para leer la decisión, pulse aquí.

PDF: 22-1859P-01A.pdf

Vea:

Ithier demanda a Charlie Aponte porque no hay regalías pa' tanta gente

Desestiman demanda de Charlie Aponte porque el Combo es uno solo y no individuos

Periodista y abogado con 25 años de experiencia. Cofundador, o miembro de los equipos fundadores, de NotiCel, el Centro de Periodismo Investigativo, Red 96, Primera Hora y El Nuevo Día Interactivo.