The Life List en Netflix
Una historia real, sensible y necesaria.
No hay duda: estadísticamente, Netflix sigue siendo la plataforma de streaming número uno en el mundo. Fueron pioneros en el formato y, hasta hoy, se mantienen al frente con estrenos semanales que refrescan su catálogo.
Esta semana lanzan The Life List, una película que mezcla drama, romance y comedia, escrita y dirigida por Adam Brooks.
La historia sigue a Alex (Sofia Carson), una joven que, tras la muerte de su madre, recibe una lista de tareas incluida en el testamento. Cada una de ellas la reta a reconectar con sueños olvidados y abrirse a nuevas experiencias, en un viaje que se convierte en una ruta de autodescubrimiento.
Sofia Carson, conocida por Purple Hearts y Carry-On, interpreta este papel con una carga emocional poderosa. No es fácil abordar el tema del duelo en pantalla, y menos aún cuando se trata de explorar emociones que tal vez aún no se han vivido en carne propia. The Life List logra hacerlo con sinceridad, mostrándonos distintas perspectivas sobre la pérdida y la reconstrucción emocional.
Uno de los grandes aciertos de la película es la dirección de Adam Brooks (Definitely, Maybe), quien logra construir una historia íntima sin recurrir a excesos. Brooks juega con espacios reales —una habitación, una cocina, un bar— y los convierte en lugares cargados de significado. Cada vez que la protagonista regresa a la casa de su madre, se siente ese vacío palpable, esa ausencia que no necesita explicarse con palabras. La dirección apuesta por lo emocional desde lo cotidiano, y eso le da a la historia un peso mucho más real.
¿Alguna vez soñaste con hacer algo de niño y lo dejaste atrás? ¿Tienes un deseo guardado en lo profundo, esperando por tu atención? Esta película te invita a mirar hacia adentro y darte el permiso de ir tras eso. Además, entre todas las cosas que Alex debe enfrentar, también está la búsqueda del amor verdadero. Suena a cliché, sí, pero todos, en algún momento, hemos sentido esa necesidad. Y aquí se explora con humor, ligereza y un toque realista que conecta con la audiencia.
La narrativa se desarrolla a lo largo de un año en la vida de Alex, mostrándonos cómo sus relaciones personales —familiares, laborales y de amistad— se transforman tras la pérdida. Nada está exagerado. Todo se siente orgánico, natural, humano. Esa autenticidad es clave para que el mensaje de la película llegue con fuerza. Incluso en medio del duelo, la historia se permite momentos de ligereza: The Life List incorpora toques de comedia sutil que, si prestas atención, logran sacarte una sonrisa. No es una comedia tradicional, pero sabe equilibrar emociones con gracia y honestidad.
Si buscas una recomendación para el fin de semana, añade The Life List a tu lista. Es una de las producciones más completas que ha estrenado Netflix este año: conmovedora, íntima y con un mensaje que probablemente te dejará pensando más de lo que esperabas.