Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Pop!

En camino la segunda edición de FESTIUPI

El evento es un festival competitivo entre tunas, cuyo anfitrión es la Tuna UPR, y tendrá lugar este año en el teatro del recinto.

Tuna de la UPR Río Piedras, anfitriona del evento.
Foto: Suministrada

Con el motivo de enaltecer la riqueza cultural y musical en Puerto Rico se celebrará la segunda edición del Festival de Tunas FESTIUPI 2025, el jueves, 24 de abril, a las 7:00 p.m. en el Teatro UPR.

“Con gran satisfacción, el Recinto de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico acoge la segunda edición del Festival de Tunas, FESTIUPI 2025, un evento que reafirma nuestro compromiso con la promoción del arte, la cultura y las tradiciones universitarias. Reconocemos y felicitamos a la Tuna de la UPR y a su directora, la profesora Edithmarie Claudio, por su destacada labor como organizadores y anfitriones de este festival competitivo, que convoca a agrupaciones tuneriles de gran prestigio en un ambiente de confraternización, excelencia musical y orgullo académico. Esta celebración fortalece la vida cultural del Recinto, enriquece la experiencia universitaria de nuestra comunidad y proyecta al país la vitalidad y creatividad que florece en nuestro campus”, expresó la rectora Angélica Varela Llavona.

El evento musical es un festival competitivo de tunas, creado y organizado por la Tuna de la UPR, que se presenta con el objetivo de crear un espacio para grupos tuneriles compartan el arte del buen tunar con los invitados y el público en general.

“El año pasado estrenamos el evento en el Centro Universitario y, este año, gracias al respaldo que tuvimos decidimos movernos al majestuoso teatro de nuestra Universidad. De igual modo, en esta segunda edición, participarán cinco tunas: TunAmerica, Tuna Antillana, Tuna Interamericana, Tuna Magisterio de la Luna, Tuna Vaquera y nosotros como tuna anfitriona”, señaló la profesora Edithmarie Claudio Cruz, directora de la Tuna UPR.

Durante el festival, cada tuna participante tendrá 20 minutos para presentar cuatro canciones en el escenario, entre ellas, un pasodoble, una pieza instrumental, una pieza con solista y un tema libre.

Asimismo, Claudio Cruz explicó que habrá jueces que evaluarán los premios a otorgar: primer, segundo y tercer lugar de la categoría Mejor Tuna; Mejor Pandereta, Mejor Bandera, Mejor Capa, Mejor Solista y Mejor Pieza Instrumental. También, el público tendrá la oportunidad de votar por el premio Mejor Tuna del Público.

La entrada es libre de costo y no requiere boleto. Para más información, puede escribir un mensaje directo a las redes sociales de IUPI al Día (@iupialdia) o enviar un correo electrónico a eventos.riopiedras@upr.edu.