Los partidos que buscan inscribirse en P. R. para el 2020
Cuatro partidos buscan quedar inscritos para las elecciones de 2020, de los cuales tres buscan endosos desde el 2018. Tan reciente como el miercoles, la Secretaría de la Comisión Estatal de Elecciones (CEE) de Puerto Rico recibió la notificación de intención para inscribir el Movimiento Victoria Ciudadana como nuevo partido.
La declaración jurada para inscribir al Movimiento fue sometida por la abogada Ana Irma Rivera Lassen, según una copia divulgada de la notificación. Mientras, a nivel isla ya busca endosos el Partido Libre Asociación -conocido como 'Los coopaz' y presidido por Manuel Molina- luego que la CEE formalizara su inscripción el pasado 30 de abril de 2018.
A nivel solo de San Juan buscan endosos el Partido Ciudadanos Unidos por San Juan Ciudad Capital, inscrito el pasado 15 de noviembre de 2018 y presidido por Jose Sánchez Cruz. Asimismo busca endosos el Partido Acción Civil, presidido por Nelson Rosario, desde que fuera oficializado el pasado 31 de octubre.
Lea: Nace nuevo movimiento político: Diálogo Soberanista
Según explicó a NotiCel el secretario de la CEE, Ángel Rosa, una vez recibe la intención de inscripción juramentada evalúa el cumplimiento de requisitos y responde al solicitante si cumple o no con todos los criterios para inscribir al partido. Luego se publica un aviso en los medios para otorgar 10 días para que la ciudadanía presente sus objeciones o comentarios a la inscripción. Si surge oposición puede celebrarse una vista pública.
Pasado el periodo de objeciones, el Secretario radica un informe a los comisionados electorales de la CEE, quienes finalmente autorizan la recolección de endosos para inscribir al partido.
Las pasadas elecciones sorprendieron al largo dominio de políticos inscritos bajo el tradicional binomio de los partidos Nuevo Progresista (PNP) o Popular Democrático (PPD) luego que dos candidatos independientes dieran competencia en la candidatura de la gobernación: Alexandra Lúgaro y Manuel Cidre. Asimismo, en el Senado, la candidatura del independiente Jose Vargas Vidot sorprendió obteniendo más votos que el mismo presidente senatorial.
Más recientemente, una encuesta informal pidió a la propia Lúgaro inscribir un nuevo partido que pueda 'ganar el control político necesario para mover la aguja en nuestra dirección'.
En el nuevo milenio se han creado varios partidos en un futil intento por romper el bipartidismo PNPPPD, sin contar con el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP).
Puertorriqueños por Puerto Rico fue fundado en 2003; el Movimiento Unión Soberanista fue inscrito en 2012 y el Partido del Pueblo Trabajador que fue fundado en diciembre de 2010.
Para conocer más detalles del procedimiento para inscribir un partido, compartimos el reglamento de la CEE a continuación.
Además: Proyecto 85 busca incentivar a mujeres a entrar a la política
Ana Irma Rivera Lassen (Archivo | NotiCel)