Pablo José Hernández Rivera juramenta como presidente del PPD
Destacó la importancia de refundar el Partido Popular Democrático para darle una nueva estructura, una nueva filosofía y nuevo liderato.
Con un llamado a la refundación del Partido Popular Democrático y la formación de una alianza ganadora de cara al 2028, Pablo José Hernández Rivera juramentó como presidente de la colectividad en una reunión del Consejo General celebrada en Humacao.
La juramentación estuvo a cargo del exalcalde de San Juan y expresidente del PPD, Héctor Luis Acevedo. Hernández Rivera juramentó acompañado de sus padres, José A. Hernández y Patricia Rivera, su hermana Ana Patricia Hernández, y su esposa Mónica Teresa Pascual, quien agarró la biblia que perteneció al exgobernador Rafael Hernández Colón, con la cual el nuevo presidente juramentó en un acto de respeto y compromiso con la historia del partido.
Durante su discurso, Hernández Rivera destacó la importancia de refundar el PPD para darle una nueva estructura, una nueva filosofía y nuevo liderato. “El destino nos coloca en una encrucijada. Pasar a ser historia, o continuar haciendo historia”, declaró. “Para hacer historia, necesitamos una nueva estructura, una nueva filosofía y un nuevo liderato. Para hacer historia, este partido, al igual que este país, necesita una refundación.”
Hernández Rivera resumió los problemas que entiende que enfrenta la estructura actual, que considera cargada de procesos y burocracia. Para crear una nueva estructura, Hernández Rivera dijo que “habrá un comité que tenga talentos gerenciales y políticos, y un proceso de consulta con las partes interesadas”, con el fin de “diseñar una estructura como si estuvieran fundando un nuevo Partido”. El enfoque de la nueva estructura sería “facilitar la de los populares en todo Puerto Rico, movilizar el voto adelantado, reclutar funcionarios de colegio, recaudar dinero, y ganar las elecciones.”
En cuanto a la filosofía del PPD, Hernández Rivera anunció que comenzará un proceso de escuchar a los que han dejado de ser populares, a los que siguen siendo populares, y a la juventud que rechaza los partidos. No obstante, dijo que ve al PPD como un partido “realista, autonomista y de centro”, y abundó sobre esa visión.
El nuevo presidente de la pava dijo que ante la nueva realidad de que el electorado vota más por candidatura que antes, el PPD necesitaba prepararse para presentar a los mejores candidatos en 2028. Dejó claro que la renovación del liderato se basará en la llegada de figuras nuevas, así como en la recapacitación de líderes preparados y comprometidos. “Necesitamos caras nuevas, pero no podemos rechazar las caras buenas. La refundación del Partido Popular nos necesita a todos,” afirmó. Para este ejercicio de reclutamiento y capacitación, propuso refundar el Instituto de Educación Democrática (INSED) que forjó líderes como William Miranda Marín y José Aponte de la Torre en la década de los 80.
En la parte final de su mensaje, Hernández Rivera resaltó la importancia de construir una “alianza ganadora” para todo el Partido Popular como la que construyó en las elecciones de 2024 detrás de su candidatura a comisionado residente. “Como dije la noche de las elecciones, ganamos la comisaría porque unimos a puertorriqueños de todas las tendencias. Los unimos sin que yo tuviera que dejar de ser quién soy: popular y estadolibrista”, explicó Hernández Rivera. “Con esa victoria, demostramos que podemos ser la casa grande donde caben todos los puertorriqueños, sin sacrificar nuestra identidad ni nuestras convicciones. Aquel que no era popular ni estadolibrista pero compartía los elementos más importantes y urgentes de nuestra filosofía y programa, se sintió bienvenido. Y fuimos los únicos que pudimos derrotar al PNP a nivel isla. Fuimos la alianza ganadora”.
La actividad culminó con la presentación de una nueva versión del histórico himno “Jalda Arriba,” cuyo origen se remonta a la campaña de 1948 y que fue actualizado en varias ocasiones hasta su versión actual de 1976. La reinterpretación del himno simbolizó el espíritu de renovación que Hernández Rivera busca impregnarle al partido, marcando el inicio de una nueva etapa para el PPD.