Prats aclara a los populares dónde está parado
El aspirante a la gobernación por el Partido Popular Democrático (PPD), Roberto Prats, celebró una conferencia de prensa hoy, miercoles, desde la sede la Pava para 'que los populares sepan dónde estoy parado con el estatus'.
Con este motivo cursó una carta al Departamento de Justicia federal para exigir que cualquier proceso electoral respecto al estatus de Puerto Rico cupla con tres requisitos, a saber:
'Que sea un procedimiento que vincule al Congreso y el Gobierno de Estados Unidos'.
'Tiene que ser inclusivo, con la participación de todas las ideologías'.
'Que respete el derecho a la autodeterminación'.
'En mi opinión, aquí hay una agenda inconclusa de las generaciones que me precedieron de haber logrado el desarrollo más amplio del Estado Libre Asociado. Yo favorezco una reforma amplia de la Ley de Relaciones Federales para que establezcamos un Estado Libre Asociado sin ambigüedades', abundó Prats en conferencia.
Al preguntarle que pretendía decir con eso, contestó que 'como se ha cuestionado la existencia de un pacto bilateral, pues ese tema hay que aclararlo', a lo que aclaró: 'Que haya un pacto definido entre dos países pero producto de lo que he descrito aquí. Inclusivo, basado en la libre determinación y que participen todas las personas vinculando al Congreso de los Estados Unidos y que el pacto sea firmado y que el Congreso se comprometa a honrar la expresión del pueblo de Puerto Rico, sea la que sea'.
Las expresiones de Prats se dieron en una conferencia de prensa en la que anticipó le escribirá al secretario de Justicia, William Barr, en oposición a que se celebre una consulta Estadidad Sí o No como propone el gobernador Ricardo Rosselló Nevares para los próximos comicios de 2020.
Roberto Prats, aspirante a la candidatura a la Gobernación por el PPD. (Juan R. Costa / NotiCel)