Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Crucial para municipios que el CRIM delegue facultades

Alcaldes del Partido Popular Democrático (PPD) insistieron en que el Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) tiene que delegar facultades en los municipios para la salvación económica de estos.

Así lo afirmaron ayer los alcaldes de Cayey y Coamo, Rolando Ortiz Velázquez y Juan Carlos García Padilla, respectivamente, al advertir que el CRIM no debe desaparecer como agencia.

'El gobierno central no puede eliminar el CRIM. Es una institución que le sirve a los gobiernos municipales. Hacerlo sería otro golpe más a los gobiernos locales y a la administración de cada municipio que le sirve muy bien al país y a la familia', manifestó Ortiz Velázquez.

'Tampoco estamos de acuerdo en eso de vender las deudas viejas. Entendemos que cada municipio debe tener la capacidad de cobrar la deuda del CRIM. Tenemos la capacidad para hacerlo y los recursos y si se le diera la oportunidad a los municipios el rendimiento sería mayor', aseguró el alcalde de Cayey.

Mientras, García Padilla dijo que dos facultades que el CRIM debe pasar a los municipios son los cobros y los embargos 'para que pueda facilitar el allegar fondos a los municipios y que nos den herramientas para poder buscar esos recursos que están en la calle'.

Ambos alcaldes aseguraron que la propuesta del gobernador Ricardo Rosselló de eliminar $350 millones en subsidios municipales sería la perdición para muchos pueblos, incluyendo Coamo.

'(Si se mantienen los recortes) este año perderé dos millones y el año próximo tres. Prácticamente el cierre del municipio. Mi presupuesto operacional es de $12 millones anuales. Si este año me quitas dos, bajamos a diez y el año que viene hay en agenda tres, me quedarían siete y así es bien difícil operar', expresó García Padilla.

'La mayor parte de los municipios del PPD -y somos la mayoría- se verán afectados por la reducción de los presupuestos. Particularmente pueblos como Patillas, Salinas, Maunabo, Yabucoa… son municipios que se afectarían severamente por la situación económica', opinó Ortiz Velázquez, también presidente de la Asociación de Alcaldes.

Según el alcalde cayeyano el mayor efecto de la reducción de subsidios será 'el incumplimiento de una promesa del doctor Rosselló que decía que no se iban a despedir empleados públicos. Esa es la consecuencia porque los alcaldes tendrán que despedir empleados públicos, además de que se reducirán dramáticamente los servicios a la comunidad'.

La Junta del Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM) determinó recientemente no favorecer el aumento de las tasas contributivas de las propiedades muebles e inmuebles.

El Plan Fiscal del gobernador RicardoRossellópropone un aumento de 70 % en este tributo y eliminar $350 millones en subsidios municipales.

Según el presidente de la Junta y alcalde de Cidra, JavierCarrasquilloCruz, la siguiente moción fue aprobada por unanimidad:

'Se ha estado discutiendo públicamente el aumento en las tasas contributivas de la propiedad mueble e inmueble para sustituir los fondos que transfería el Estado a los municipios.Tomando en consideración la fragilidad de la economía de Puerto Rico, la tasa de ejecuciones de propiedades, cerrando el año 2016 con 5,424 ejecuciones para un aumento de un veintiún por ciento aproximado en relación al año anterior, y el impacto que tendría en el mercado de bienes raíces, tanto en la adquisición como en arrendamiento de estas, la Junta no favorece el aumento en la tasa contributiva de la propiedad mueble e inmueble.'

La Junta delCRIMestá compuesta por: JavierCarrasquilloCruz (Cidra);WillieAliceaPérez (Aibonito); Ramón Luis Rivera Cruz (Bayamón);WilliamMiranda Torres (Caguas); Alfredo 'Papo' AlejandroCarrión (Juncos); JorgeMárquezPérez (Maunabo); EnriqueQuestellAlvarado (Santa Isabel) y CarmenYulín Cruz (San Juan).

Mientras, los representantes del Partido Popular Democrático (PPD), Jesús ManuelOrtizy CarlosBianchi, radicaron un proyecto de ley que crea un mecanismo de auto tasación de propiedades inmuebles y así aumentar la base contributiva delCRIM.

Rolando Ortiz, alcalde de Cayey y presidente de la Asociación de Alcaldes. (Juan R. Costa / NotiCel)
Foto: