Iglesias piden auditoría de la deuda y postergar el plebiscito
El Concilio de Iglesias de Puerto Rico remitió varios pedidos al gobernador Ricardo Rosselló Nevares, entre los cuales se incluye la solicitud de auditar la deuda pública del país que consta de más $70 mil millones, y postergar el plebiscito de estatus pautado para el próximo 11 de junio.
En la carta remitida por este concilio se añade que es necesario trabajar por un Sistema de Salud 'universal, justo y equitativo'. Asimismo, la organización cree conveniente 'que secamine hacia energía renovable (ambiente sano)'.
Mientras, del lado del plebiscito en que se consultará la posibilidad de anexear la isla a losEstados Unidos, el Concilio de Iglesias considera que es importante que este ejercicio se posterguehasta que se implemente 'un diálogo adecuado y educación'. Sin embargo, el junte de iglesias no hace alusión a qué particularidades consideran como'dialogo adecuado'.
Asimismo, se solicitó que se le respeten los derechos humanos y de igual modo, se indicó la necesidad de 'fortalecery defender' los mismos.
De otro lado, el Concilio de iglesiaspidió dialogar con el gobernador y añadió que está en favor de los reclamos del país, que al momento, se han movilizado en diversas manifestaciones alrededor del área metro de la isla.
'Como Iglesia Evangélica estamos inmersos en actividades que acompañan al pueblo en sus justos reclamos, lo hacemos de forma pacífica, pero contundentemente. Como Iglesia hemos estamos en la disposición de dialogar con usted, en unión a otros líderes religiosos, y sus ayudantes para mirar, con cuidado y profundidad, propuestas para aliviar la crisis social y fiscal de Puerto Rico', expresa la misiva.
'Le deseamos lo mejor, le exhortamos a que actúe con sabiduría y sensibilidad humana. Le rogamos a Dios para que le dé la voluntad de velar por el bien común', se agregó.
Como parte de este concilio participan la Iglesia Evangélica Luterana de Puerto Rico, la Coalición Ecuménica, entre otros.