Mientras AGP arremete contra disidentes, sus aliados piden 'espacio'
Tras los arrestos federales de la semana pasada que tocan hasta al hermano del Gobernador, el liderato del Partido Popular Democrático (PPD) y el propio Primer Mandatario iniciaron el domingo una ofensiva de medios encaminada al fin de semana que viene cuando se supone que Alejandro García Padilla finalmente anuncie si buscará la reelección o no.
El tema principal de la estrategia es un llamado a darle al Gobernador un 'espacio' para manejar el anuncio, pero el mismo Primer Ejecutivo echó leña al fuego con una entrevista exclusiva a El Nuevo Día en la que ataca a los alcaldes que le han requerido que se decida y alude a que algunos de éstos tienen el ego 'más grande que su municipio'.
Además, García Padilla fue por nombre contra la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, y los alcaldes de Comerío, Josean Santiago, Isabela, Charlie Delgado, y San Germán, Isidro Negrón.
Sobre la alcaldesa dijo que lo quería hasta que le viabilizó el préstamo del Banco Gubernamental de Fomento que supuestamente le permite operar la capital, pero luego de eso comenzó a atacarlo. Y sobre Negrón aludió a que cuando le dió trabajo a su esposa en el Departamento de Educación no hubo problema, pero cuando la despidieron se volcó en su contra. 'Bajan los ojos', dijo en referencia al grupo de alcaldes que, aseguró, lo critican pero no de frente. 'Ellos llevan tres años serruchando el palo. Los populares no sabían, lo saben ahora y se lo dicen en la calle cuando los ven', añadió.
La publicación fue reforzada hoy con varios comunicados del PPD en el que 'prominentes líderes' del partido piden 'espacio' para que el Gobernador ' decida su futuro político dentro de un clima de unidad, respeto y deferencia'.
'Como líderes del PPD exhortamos a todo el liderato y la base de nuestro partido a brindarle el espacio necesario al gobernador Alejandro García Padilla para anunciar su determinación sobre su futuro político. El Primer Ejecutivo ha expresado que su decisión está tomada y que la anunciará la semana próxima. Lo que corresponde en este momento es brindarle ese espacio, con sentido de unidad, respeto y deferencia, y asimismo, colaborar con él en su esfuerzo de llevarle un mensaje al Congreso federal y la Casa Blanca en relación a las finanzas del país. Una vez cumplido eso, se atenderá el tema de las candidaturas', suscribieron los alcaldes de Humacao, Marcelo Trujillo, Juncos, Alfredo 'Papo' Alejandro, San Lorenzo Joe Román, Aguada, Jessie Cortes, Río Grande, Ángel 'Boris' González, Sabana Grande, Miguel 'Papín' Ortiz, Trujillo Alto, José Luis Cruz, Villalba, Luis Javier Hernández, y Añasco, Jorge Estévez, así como los senadores Aníbal José Torres, portavoz de la mayoría en el Senado, Jorge Suarez y los representantes José Báez, Ramón Luis Cruz y José 'Pito' Torres.
'El momento que enfrentamos, requiere el mayor sentido de compromiso con la agenda y los retos decisivos sobre el futuro económico del país que se están discutiendo en el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en el Congreso y en la Casa Blanca. Exhortamos a nuestro liderato y a todos los populares a brindarle el espacio que ha pedido el Gobernador para anunciar la determinación sobre su futuro político en los próximos días. El llamado es a la unidad', expresaron los líderes del PPD.
Por su parte, el secretario general del PPD, Jorge Colberg Toro, se unió a ese reclamo y señaló que la colectividad procurará mantener ese reclamo como una prioridad institucional.
'Las crisis son grandes oportunidades para buscar una transformación. El país y sus partidos viven una gran crisis y ésta llama a una gran transformación que solo lograremos si nos unimos. La base de esa unidad es el entendimiento que tengamos de la crisis que estamos viviendo. A mayor comprensión mayor actitud de colaboración para aportar a la solución. El Gobernador es la persona que mayor conocimiento tiene en detalle de los procesos para que el país enfrente esta crisis y salga de ella. Merece su espacio para que tome sus decisiones y nuestro apoyo total', dijo por su parte Rolando Ortiz, presidente de la Asociación de Alcaldes y alcalde de Cayey.
'Como representantes de las dos agrupaciones más numerosas del Partido Popular, las mujeres y los jóvenes puertorriqueños, nos unimos al llamado de unidad y deferencia al gobernador Alejandro García Padilla para que pueda anunciar su determinación en la fecha que ya ha anunciado dentro de un clima de respeto y solidaridad', dijeron la presidenta de las mujeres populares a nivel nacional Ada Skerett y el presidente de la Juventud del PPD a nivel nacional, Ramón Luis Cruz, en otro comunicado.
Entre otras cosas García Padilla dijo en su entrevista que no descartaba que correría en primarias y explicó que el resto de su futuro político lo decidiría el próximo fin de semana y que no se siente intimidado por las investigaciones federales a personas allegadas al PPD.
Reaccionan los aludidos
Tras la serie de comunicados, el alcalde de Comerío fue el primero de los aludidos en reaccionar.
'No responderé a las fuertes expresiones del Señor Gobernador. Contrario a lo que hoy manifesta, siempre he sido un consecuente colaborador, durante su campaña política y en toda su gestión de gobierno. Mis declaraciones públicas pidiéndole con respeto que no aspire a la reelección las hice pensando primero en el bienestar del país y del Partido Popular del cual también formo parte. Precisamente por respeto a mi partido y a Puerto Rico, prefiero no contestarle. No obstante, cuando el Señor Gobernador asi lo disponga estoy dispuesto a visitarle y conversar sobre estos temas como tantas otras veces lo hemos hecho', dijo Santiago.