Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Aceptan el perdón 'genuino' de De Castro Font

Aunque sus palabras y actuaciones como legislador le hicieron un grave daño al país, el activista de derechos humanos, Pedro Julio Serrano y la ambientalista del Sierra Club, Camila Feibelman, aceptaron las disculpas ofrecidas por el convicto exsenador Jorge de Castro Font.

'Todos tenemos el derecho de rectificar. Creo que las circunstancias de la vida lo han hecho reflexionar sobre la realidad de otros seres humanos y la prepotencia y arrogancia que no le dejaron ver que otros seres humanos éramos tan iguales como él', expresó Serrano.

La pasada semana el expolítico reconoció en exclusiva para NotiCel que como parte de una profunda reflexión, se arrepiente de haber defendido la controvertible resolución 99 que buscaba elevar a rango constitucional el matrimonio entre un hombre y una mujer; así como de haber paralizado el proyecto para declarar reserva el Corredor Ecológico del Noreste.

En su primera entrevista para un diario desde prisión el otrora presidente de la comisión de reglas y calendario del Senado pidió perdón al país y a figuras como Pedro Julio Serrano, Ada Conde y Camila Feibelman, por los encontronazos públicos y las fuertes expresiones que contra estos lanzara en medio de los procesos legislativos.

Para Serrano, es imposible olvidar el daño que causó la resolución 99, que abonó a la violencia, intolerancia en Puerto Rico. Insistió que la vida y la historia de Jorge de Castro Font debe convertirse en una lección para que otros no actúen sobre prejuicios violentando la dignidad de los otros seres humanos, independientemente de su orientación sexual.

'Uno puede perdonar y pasar la página; pero hay un legado de insistir en una homofobia que no es humana y atenta contra la dignidad del ser humano. Esto sirva de lección para que nadie más tenga que pedir perdón por odiar, por discriminar contra un ser humano por simplemente ser quien es, o por simplemente amar a otro ser humano que resulta ser de su propio sexo', sostuvo.

Por su parte, Feibelman, quien se desempeñaba como coordinadora del capítulo local del Sierra Club durante los años en que se buscaba aprobar la legislación para declarar reserva natural el área del Corredor Ecológico del Noreste; y a quien el exsenador llamó 'ecoterrorista', aceptó las disculpas.

Para ella, el hecho de que De Castro Font haya revelado finalmente que sí recibieron donativos de parte de los proponentes de proyectos turísticos en esa zona; y que sí bloqueron a intencionalmente la legislación porque iba en contra de esos intereses, le hace sentir que está intentando ser transparente.

'Con la fuerza de las cosas que dijo Jorge de Castro Font uno siempre tiene que cuestionar un poquito sus intenciones; pero al ver su tono en la entrevista y la profundidad de las cosas en las que pide perdón, los asuntos de su hermano, hasta todo lo ocurrido con el Corredor Ecológico, yo creo que su (pedido de) perdón es genuino', declaró en Feibelman en entrevista telefónica desde Nuevo Méjico.

Al igual que Pedro Julio Serrano, la ambientalista destacó la importancia de pasar la página y retomar el rumbo de continuar la lucha por mejorar la calidad de vida de la sociedad y el entorno natural que nos rodea.

'Las disculpas son las cosas más importantes en este mundo. Si las personas e instituciones no pueden evolucionar, para qué luchamos a favor del cambio social positivo? O sea, tenemos que permitir que la gente reconozca sus errores y cambiar a través del tiempo. Si eso es lo que le ha pasado al exsenador, al menos yo, acepto su solicitud de disculpas', concluyó.

*Para nuestra entrevista exclusiva desde la cárcel con Jorge de Castro Font y toda nuestra cobertura de su caso, pulse aquí.

Pedro Julio Serrano y Camila Feibelman (Fotomontaje NotiCel)
Foto: