Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Claman desde España por la libertad de Oscar López Rivera

La imagen y la voz del líder nacionalista Rafael Cancel Miranda se proyectaron en España durante el conversatorio que organizó un grupo de estudiantes de la Universidad Complutense de Madrid sobre la vida y causa del prisionero político Oscar López Rivera, quien extingue una condena de 78 años en las cárceles de Estados Unidos.

Cancel Miranda, prisionero político en libertad desde 1979, expuso el problema colonial de Puerto Rico bajo el dominio de Estados Unidos desde 1898.

La actividad 'Madrid por la excarcelación de Oscar López Rivera' también contó con la participación vía internet de la también exprisionera política Alicia Rodríguez, así como de la hija de Oscar, Clarisa López Ramos, y del licenciado Eduardo Villanueva, portavoz del Comité Pro Derechos Humanos de Puerto Rico.

El público lo integraron boricuas residentes en Madrid, y estudiantes y trabajadores de Chile, Polonia, México, Venezuela y España, quienes pudieron conocer de primera mano el caso del independentista puertorriqueño y solidarizarse con su excarcelación a través de un manifiesto que se le hará llegar al presidente de los Estados Unidos.

'Desde 1986 y 1998 tuvimos visitas sin ningún tipo de contacto a través de un cristal a prueba de balas. Ahora que puedo tener más contacto con él, lo más difícil no son las visitas, lo más difícil es salir del salón de visitas', narró la hija de López Rivera sobre el encierro al que ha sido condenado su padre, el prisionero político latinoamericano que más años ha cumplido en las cárceles de Estados Unidos. López Ramos destacó por eso la importancia del envío de cartas a su padre, pues 'son el único hilo que mi papá tiene con el exterior'.

Alicia Rodríguez por su parte recordó su amistad y militancia con Oscar López Rivera, una tarea que definió como una 'lucha nacional, una lucha para reafirmar y agradecer nuestros valores' como compañeras y compañeros de la diáspora boricua en Chicago. 'Lo que no han podido a lo largo de toda la historia de resistencia nuestra es romper nuestra relación con la tierra, ese amor por nuestra historia; destruir nuestra identidad', afirmó Rodríguez.

El licenciado Villanueva finalizó la intervención desde Puerto Rico agradeciendo en 'nombre de todo el pueblo de Puerto Rico [...] el apoyo que nos han dado los estudiantes españoles, el pueblo de España y los puertorriqueños que están haciendo estudios en España'. Villanueva además recalcó el deber de 'luchar porque a su patria se le reconozcan los derechos humanos fundamentales que están representados en la figura del prisionero político Oscar López Rivera.'

La firmeza, resistencia y el anhelo de Oscar por un Puerto Rico y un mundo justo, unió a este diverso grupo en España. José Manuel Vázquez Ayala, Alicia M. Petru Gerena, Valeriano W. Ramos y Gibrán Cruz Martínez, promotores del evento, mostraron de esta forma su solidaridad internacional con Oscar López Rivera y su lucha.

Una de las razones por las que Oscar solicitó libertad bajo palabra fue por la lucha estudiantil en la Universidad de Puerto Rico durante los pasados años. 'Nosotras y nosotros, estudiantes de diferentes partes del mundo, nos unimos por el reclamo inmediato de su excarcelación y continuaremos hasta lograrlo', fue el sentir del grupo.

Gibrán Cruz Martínez, Alicia M. Petru Gerena, Valeriano W. Ramos y José Manuel Vázquez Ayala, estudiantes que organizaron 'Madrid por la excarcelación de Oscar López Rivera'. (Suministrada)
Foto: