AGP no descarta la imposición del IVA
El gobernador de Puerto Rico, Alejandro García Padilla, negó terminantemente que su administración vaya aumentar el Impuesto de Ventas y Uso (IVU) como medida para atender el deficit estructural y de Retiro, que ha provocado una devaluación en el credito del País.
'Aumentar el IVU está descartado. Las medidas impositivas en mi gobierno son la última opción', mencionó García Padilla en un aparte con NotiCel durante la conferencia de prensa que ofreció en una actividad de la Asociación de Contratistas de América, capítulo de Puerto Rico.
Sin embargo, al ser abordado sobre la posibilidad de implementar elImpuesto sobre el Valor Añadido (IVA) como medida adicional para paliar la crisis financiera, el Gobernador no la descartó y mas bien evadió la pregunta.
'La primera ponencia (que hice como Secretario de DACO) fue en la Comisión de Hacienda de la Cámara, y DACOen aquel momento propuso ante la iniciativa del IVU, que lo que se implantara fuera un IVA, y yo como Secretario de DACOfui a deponer (a favor de esa propuesta)', dijo a NotiCel.
A pesar de su preferencia por el IVA, García Padilla no favorece implantar el arbitrio indirecto como sustituto para la eliminación del IVU. 'En este momento, necesito darle continuidad alPaísy estabilidad alPaís. Por eso, no lo estoy considerando', explicó.
Aunque el Gobernador no lo dijo directamente, queda la posibilidad de que ambos impuestos sean implementados de manera simultánea.
Mientrastanto, la prioridad será la reducción de gastos y el aumento de riquezas.
'Tenemos que reducir gastos dramáticamente y vas a ver en los próximos días y semanas, iniciativas que van en esa dirección y que ya estamos implantando. Tanto ajustes en corporaciones públicas, como en el gobierno central. Y de otro lado aumentar las riquezas del País creando empleos', reiteró el Primer Mandatario.