Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Política

Senado con nominados al Apelativo, postergan a Liza Fernández

La Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura del Senado atendió el martes en vista pública los nombramientos de los nominados al Tribunal de Apelaciones de Maritere Brignoni, Grace Grana, Mirinda Vicenty y Gerardo Flores, al tiempo que aplazó la vista para considerar los de Liza Fernández, Elizabeth Casado y Jose Emilio González.

La vista, conducida por el presidente de la Comisión, Roger Iglesias, solo contó con la presencia de la vicepresidenta del Senado, Margarita Nolasco. Ningún miembro de la minoría popular hizo acto de presencia, dado que durante el inicio de la sesión extraordinaria de la legislatura la delegación de la Pava dejó claro que rechazaría todos los nombramientos anunciados por el gobernador Luis Fortuño después de los comicios del pasado 6 de noviembre. Iglesias anunció además que los polémicos nombramientos de los aun legisladores Fernández, Casado y González serían atendidos el miércoles.

'Mañana vamos a tener vistas para ver los tres legisladores que han sido nominados', reiteró. Por otra parte, evitó señalar si la terna de parlamentarios novoprogresistas contaba con los votos para ser confirmados.

'Yo no puedo decir si tienen los votos hasta que no se dé el proceso', subrayó, al tiempo que aseguró que no ha conoce de ningún comentario adverso a las nominaciones realizada por el gobernador. 'Yo no he escuchado objeción para ninguno de los nominados en este momento, salvo las expresiones, que dicho sea de paso yo no las escuché pero me informaron que ha hecho el alcalde de Guaynabo relacionado con la senadora Liza Fernández, pero dentro del caucus no he escuchado ninguna objeción de los nombramientos'.

Liza Fernández y José Emilio González han sido nominados como jueces superiores, mientras que Elizabeth Casado fue propuesta para ocupar un cargo como fiscal auxiliar. Estas nominaciones han sido cuestionadas abiertamente por varios sectores que entienden que los nombramientos representan una suerte de premio de consolación para esos legisladores que no salieron favorecidos en los comicios generales, además de que se han levantado cuestionamientos, especialmente contra Fernández y Casado, en torno a que no cuentan con las credenciales suficientes para desempeñarse en tan sensitivos puestos.

Precisamente, mientras se desarrollaba la vista de la Comisión de Seguridad Pública y Asuntos de la Judicatura, un grupo de personas se manifestó contra la politización de la rama judicial.

'Es una barbaridad nombrar a Liza Fernández como juez…nosotros, los que estamos día a día litigando, sabemos que no tiene los méritos para ir a presidir ninguna sala', indicó María de Lourdes Guzmán, portavoz de los manifestantes.

Guzmán, otrora candidata a la comisaría residente en Washington por el Movimiento Unión Soberanista, aclaró que sus expresiones las hacía en su carácter personal. Acto seguido, indicó que el gobernador le faltó el respeto a la judicatura al remitir estos nombramientos. 'El poder nominador lo primero que tiene que tener es respeto por la judicatura, tiene que tener respeto por el servicio público y si tiene respeto por la judicatura y por el servicio público, sabrá quienes son las personas indicadas para ocupar esas posiciones tan importantes. Asimismo, lanzó una exhortación a la clase política para que cese la práctica de 'llenar la judicatura de políticos fracasados que de otra manera no podrían ganarse la vida'.

Sobre la representante Elizabeth Casado, adelantó que esta tiene asuntos pendientes con el IRS (Servicio de Rentas Internas, por sus siglas en inglés) y otros problemas éticos, amén de la errática conducta demostrada durante su gestión como legisladora.

'(Casado) Promovió una serie de casos frívolos contra gente como el alcalde de Humacao (Marcelo Trujillo), como Linda Colón (ex directora de la Oficina de Comunidades Especiales). Yo creo que una persona que hace eso y tu le das la posición de fiscal, estás mandando un mensaje a la gente de que yo me puedo prestar para cualquier cosa', dijo.

'Esta señora utilizó su poder como representante, para promover la radicación de cargos contra gente tan decente como Linda Colón, para que después quedara en la nada, contra el alcalde de Humacao, para después quedar en la nada con el daño irreparable que eso ocasiona', añadió.

Aunque las vistas de confirmación son de carácter público, el senador Iglesias indicó que solo se atenderían ponencias de los nominados y no de otras personas que interesen expresar su aprobación o rechazo a algún nombramiento. Sin embargo, no descartó que la Comisión que preside pueda tener la deferencia de hacer una excepción con el alcalde de Guaynabo, Héctor ONeill, en caso de que este desee intervenir en el proceso.

'En las vistas deponen solamente los nominados. El que quiera hacer algún proceso de deposición tendría que solicitarlo. No es norma de la Comisión escuchar ponencias de otros sectores, excepto que sí aceptamos que nos las envíen por escrito. Se le podría dar una consideración especial, particular, a una persona que lo solicite. Se le podría dar (a ONeill), pero no es la norma', indicó.

Los nominados para jueces del Tribunal Apelativo, Maritere Brignoni, Mirinda Vicenty, Gerardo Flores y Grace Grana. (Suministrada/Prensa Senado)
Foto: