Pablo José Hernández comienza a llenar vacantes como presidente del PPD
Nombró al secretario general del partido, comisionado electoral y comisionado electoral alterno.
El recién electo presidente del Partido Popular Democrático (PPD), Pablo José Hernández Rivera, anunció hoy, lunes, los primeros nombramientos dentro de la colectividad. Estos se centraron en la secretaría general del partido, el cargo de comisionado electoral y comisionado electoral alterno.
“Les anuncio que Manuel Calderón Cerame es el nuevo secretario general del PPD, el licenciado Ernesto González Rodríguez y el licenciado Ramón Luis Hernández Espino, son el nuevo comisionado electoral y comisionado electoral alterno. Todos son profesionales de primer orden quienes cuentan con vasta experiencia tanto a nivel administrativo como político. Estoy seguro que sus conocimientos serán un gran aporte para los planes de trabajo de la colectividad’, anunció Hernández Rivera.
El secretario general Calderón Cerame cursó una maestría en Historia de la Américas de la Universidad Interamericana de Puerto Rico de donde también posee un bachillerato en Ciencias Políticas y Economía. Cuenta con más de diez años de experiencia como asesor legislativo, columnista y analista político. En 2022, Calderón Cerame se convirtió en el portavoz del PPD en San Juan, donde se destacó por su credibilidad y fiscalización responsable.
“Hoy empieza un camino de mucho trabajo. No hay tiempo que perder, mis prioridades en estos primeros tres meses serán escuchar el alma de la base de este partido en sus ocho distritos senatoriales; darle prioridad considerable a la finanzas de la colectividad levantando un grupo de donantes recurrentes mensuales; y coordinar una fiscalización efectiva y responsable en conjunto con nuestros legisladores y alcaldes. Hoy a los populares les digo que vamos manos a la obra” indicó Calderón Cerame.
Por su parte, el nombrado comisionado electoral González Rodríguez, posee un Juris Doctor de la Universidad de Puerto Rico donde se graduó Magna Cum Laude y recibió el Premio de Derecho Mercantil otorgado al promedio más alto en esa disciplina. Cuenta con una maestría en Comunicación Política y Gobierno de la Universidad de George Washington en Washington DC y otra en derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente cursa un grado de doctorado en Derecho Administrativo.
González Rodríguez se desempeñó como oficial jurídico del juez asociado Ángel Colón Pérez en el Tribunal Supremo de Puerto Rico; fue secretario municipal e Arecibo y ejerce la práctica privada de la profesión. En las pasadas elecciones generales se desempeñó como director de campaña de Hernández Rivera.
“Agradezco la confianza del presidente al designarme para representar en la Comisión Estatal de Elecciones al partido que desde su fundación tiene como principio rector la defensa del voto limpio. Su determinación de iniciar con celeridad los asuntos electorales pone de manifiesto la importancia de este tema para la nueva presidencia del Partido. En esa dirección, nuestra primera encomienda será, junto a los restantes comisionados, seleccionar un nuevo liderato para la Comisión Estatal de Elecciones en los puestos de presidente y presidente alterno”, expresó González Rodríguez.
El comisionado alterno, Luis Hernández Espino posee Juris Doctor de la Universidad Interamericana. Además, una maestría en administración pública y bachillerato en administración de empresas de la Universidad de Puerto Rico. Fue administrador del Centro de Servicios al Conductor en Arecibo. En la práctica privada es asesor en asuntos municipales y administrativos con un enfoque primordial en asuntos federales.
“Mi agradecimiento profundo tanto al presidente como al comisionado electoral por la oportunidad brindada. Atender el tema electoral es primordial en nuestra agenda de trabajo. Estoy listo para asumir los retos y trabajar duro para lograr la victoria de la colectividad en 2028”, expresó Hernández Espino.
“Estos nombramientos son medulares para iniciar la agenda dentro del PPD la cual se caracterizará por la estructura, organización así como ética de trabajo”, destacó Hernández Rivera.
Sobre la conferencia legislativa el presidente informó que se centraron en cinco puntos: Evaluar los proyectos legislativos conforme a los principios refundadores del PPD y su nueva filosofía, a entender, desde una perspectiva realista, autonomista y centrista, apoyar localmente los esfuerzos del comisionado residente y presidente del PPD a favor del desarrollo económico, el trato justo en los fondos federales y la reconstrucción eléctrica.
Los cinco puntos incluyeron además fiscalizar el Gobierno del Partido Nuevo Progresista y el cumplimiento de sus promesas, particularmente en torno a LUMA y el desembolso de los fondos federales, insistir en la aprobación de presupuestos balanceados, para cumplir con los requisitos para la salida de la Junta de Supervisión Fiscal y restaurar la gloria del Estado Libre Asociado y comunicar con disciplina y efectividad el trabajo legislativo y fiscalizador del PPD en los medios de comunicación.
Historia relacionada: Pablo José Hernández Rivera juramenta como presidente del PPD