Log In


Reset Password
SAN JUAN WEATHER
Policíacas

Cero tolerancia a las agresiones durante intervenciones, advierte la Policía

El Negociado reportó 192 arrestos por violaciones como embriaguez, sustancias controladas y regateo durante el fin de semana largo.

El capitán Elvis Zeno, director del Negociado de Patrullas de Carreteras.
Foto: CyberNews

Los recientes incidentes donde ciudadanos han agredido a agentes de la Policía durante intervenciones, provocaron que el comisionado del Negociado de la Policía, Joseph González, lanzara una advertencia de que se procederá sin tolerancia alguna contra quienes atenten contra la seguridad de los uniformados.

“Nuestro compromiso sigue siendo hacer nuestro trabajo, proteger al pueblo y hacerlo de la manera correcta, con el respeto que se merecen los ciudadanos. Pero de igual manera, le pedimos a la ciudadanía ese respaldo, esa cooperación. Si no están de acuerdo con un boleto, hay mecanismos para trabajar ese asunto. Eso es lo que le pedimos”, expresó González en conferencia de prensa.

El capitán Elvis Zeno, director del Negociado de Patrullas de Carreteras, informó que toda intervención queda grabada mediante cámaras corporales y que estas imágenes se están utilizando como evidencia en casos de agresión a policías.

“Vimos el caso de esta semana en San Germán. Una licenciada agredió al agente Vega de Patrullas de Carreteras de Mayagüez cuando intervenía con su esposo, un médico, por manejar bajo los efectos del alcohol. Ambos fueron arrestados y ella fue fichada. Eso es lo que vamos a hacer: llevar los casos hasta las últimas consecuencias”, dijo Zeno.

Durante el fin de semana largo, el Negociado reportó 13,400 intervenciones en las carreteras, de las cuales 192 resultaron en arrestos por violaciones como embriaguez, sustancias controladas y regateo.

“En la policía continuamos con nuestros planes y estrategias de seguridad”, añadió González.

Además, se reactivaron cuatro unidades móviles conocidas como “Duebans” (Driving Under the Influence Vans), que permiten a los agentes realizar pruebas de aliento en el mismo lugar de la intervención, gracias a tecnología adquirida con una inversión federal de $520,000.

Las unidades estuvieron operando durante la Semana Santa en Cabo Rojo, Piñones, Arecibo e Islote, y Luquillo, donde detectaron a 157 conductores manejando bajo los efectos del alcohol.

“Estos fueron citados y serán procesados en los tribunales. Nuestra recomendación es si va a consumir bebidas alcohólicas, utilice un conductor designado o un transporte alterno. Vamos a estar en la calle y vamos a intervenir”, reiteró el capitán Zeno.